La Universidad Tecnológica de Pereira conmemoró el Día del Idioma con una jornada enriquecida de arte, conocimiento y diversidad cultural, reafirmando el valor del lenguaje como eje integrador de identidades, saberes y comunidades. Esta celebración fue organizada por la Biblioteca Jorge Roa Martínez, en articulación con diferentes facultades, dependencias universitarias y aliados estratégicos.

Una celebración preparada desde el inicio del año

Desde el mes de enero, la Biblioteca dio inicio a la organización de esta fecha emblemática, convocando a múltiples actores institucionales y externos. Las actividades se realizaron en distintos espacios de la biblioteca, con el objetivo de generar experiencias participativas, reflexivas y significativas en torno al idioma, las lenguas y la riqueza cultural que conviven en la universidad.

Diversidad cultural en cada rincón

En el pasillo principal, los asistentes pudieron recorrer una muestra de stands académicos y culturales, donde participaron la Facultad de Educación, la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), el Instituto de Lenguas Extranjeras (ILEX), la Editorial UTP y la Alianza Francesa, entre otros. Se destacaron iniciativas como la exhibición de libros en francés y la propuesta interactiva de Elena Panela, que atrajo al público por su enfoque lúdico y emprendedor.

Arte, literatura y diálogo intercultural

La agenda incluyó exposiciones fotográficas, muestras sensoriales y expresiones artísticas. Entre ellas sobresalió la obra del maestro Rodrigo Grajales de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, así como la participación de estudiantes internacionales, quienes compartieron elementos gastronómicos y culturales de sus países, fortaleciendo el diálogo intercultural.

En la sala de literatura, se llevaron a cabo tertulias y conversatorios con escritores locales como Melquicedec y Carlos Victoria, junto con proyectos literarios innovadores como el Diccionario de Visagrafía y lecturas desde un enfoque decolonial, impulsadas por los clubes de lectura de la biblioteca.

Nuevas alianzas y experiencias interdisciplinarias

Una de las novedades de este año fue la alianza con la Casita Utepitos, que permitió integrar a los niños y sus familias mediante actividades lúdicas como La canción del gusanito y Caperucita contada por el lobo, presentadas por ILEX. Además, el Club de Astronomía Orión sorprendió a los asistentes con una muestra solar que permitió observar el sol mediante un telescopio de gran formato, demostrando que el lenguaje también se manifiesta a través de la ciencia y la observación del universo.

Un cierre con sentido humano y artístico

La jornada concluyó con el conversatorio Lenguas Vivas, promovido por la Facultad de Educación, y presentaciones artísticas y musicales que cerraron con un mensaje profundo sobre el idioma como herencia viva, herramienta de transformación y símbolo de diversidad.

Con esta celebración, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la cultura, la educación integral y la promoción del lenguaje como fuerza de cohesión, inspiración y construcción colectiva, fortaleciendo su misión institucional desde la pluralidad del conocimiento y la creatividad.