Con una estatuilla en mano y más de una década de experiencia, Wilmer Sotto celebra el reconocimiento a una carrera construida desde la Universidad Tecnológica de Pereira.

Después de diez nominaciones a los Premios India Catalina, el egresado y exfuncionario de la Universidad Tecnológica de Pereira, Wilmer Sotto, alcanzó en 2025 uno de los logros más significativos de su carrera al recibir este prestigioso galardón, que distingue a los mejores en la producción audiovisual al servicio de la televisión colombiana. El premio fue otorgado en la categoría Mejor Vodcast, por un proyecto desarrollado para Telecafé con apoyo de la Autoridad Nacional de Televisión.

Los inicios de Sotto se remontan a la década de los 90, cuando ingresó a Miguel Castillo Televisión en labores técnicas como asistente de cámara. Su disciplina y pasión por el oficio lo llevaron a recibir enseñanzas valiosas de sus mentores, desde realizar planos básicos y balancear blancos, hasta comprender la dinámica de trabajo con periodistas y corresponsales de televisión.

“Siempre estuve inquieto con la lente. En mis tiempos libres manipulaba la cámara, ensayaba movimientos, grababa… y luego me criticaba a mí mismo. Así aprendí”, recuerda Sotto.

El destino lo vinculó a la Universidad Tecnológica de Pereira, inicialmente como realizador de contenidos para el Instituto Municipal de Salud. Posteriormente, se integró al equipo de la Oficina de Comunicaciones de la UTP, donde participó en la creación del programa Paz’atiempos, emitido durante varios años por Telecafé.

Este espacio se convirtió en un laboratorio de formación y creación, donde Wilmer potenció sus habilidades narrativas y técnicas, y donde empezó a ver el audiovisual desde la estética, el contexto y el mensaje, más allá de la imagen.

Una de las experiencias que más marcó su carrera fue la posibilidad de formarse en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños, en Cuba, gracias al respaldo institucional de la UTP. Allí fortaleció su sensibilidad estética y su capacidad para leer contextos desde una mirada audiovisual crítica y propositiva.

Wilmer también es economista y magíster en Comunicación Educativa, una combinación de saberes que consolidó en su empresa Freelance Producciones, con la cual ha ganado múltiples convocatorias nacionales y regionales en diversos formatos y para públicos distintos.

“La Universidad Tecnológica de Pereira me abrió las puertas y el mundo. Me sumergió en la academia, me cualificó más… la universidad me lo ha dado todo, hasta mi familia”, afirma con gratitud.

Actualmente, Wilmer Sotto y su equipo desarrollan proyectos para plataformas internacionales y preparan propuestas para nuevas convocatorias.

“Tenemos en nuestro banco creativo no menos de 10 o 12 historias listas para ser presentadas a las grandes convocatorias nacionales”, asegura.

Aunque cada día alimenta nuevos sueños, Wilmer se siente realizado con el camino recorrido, consolidando un perfil profesional que integra sensibilidad artística, visión empresarial y compromiso social. Su historia es ejemplo del impacto transformador de la UTP en la vida de sus egresados y en la proyección de la industria audiovisual del país.