“La maestría me enseñó a entender el mundo desde otra perspectiva”: Nicolás Castro y su viaje por la Estética y la Creación
Una experiencia académica transformadora desde la Universidad Tecnológica de Pereira
Para Nicolás Castro, profesional en Artes Plásticas egresado de la Universidad de Caldas, su paso por la Maestría en Estética y Creación de la Universidad Tecnológica de Pereira fue mucho más que una formación académica: fue una forma de expandir su mirada sobre el mundo, repensar las relaciones humanas y comprender la creación desde una óptica más amplia y crítica.
✨ “Este posgrado me deja aspectos muy importantes, como conocer otras perspectivas, otras maneras de entender las formas de relacionarnos entre los sujetos y los entornos. Eso abre la posibilidad de conocer más narrativas, encontrar puntos en común y generar nuevos procesos”, afirma Nicolás, o “Nico”, como lo llaman afectuosamente sus compañeros.
La estética como herramienta para resignificar el entorno
Lo que atrajo a Nicolás a cursar este posgrado no fue únicamente el interés por seguir vinculado al campo artístico, sino la posibilidad de explorar la estética desde un enfoque reflexivo, filosófico y contextual, que trasciende las disciplinas tradicionales.
🟢 “Quería una maestría que no estuviera tan enfocada en las artes, sino que me ofreciera otra mirada del pensamiento, y encontré en la Facultad de Bellas Artes y Humanidades esta gran opción, de la que salgo feliz”, añade.
La Maestría en Estética y Creación de la UTP se ha consolidado como un espacio académico que promueve la investigación-creación y el análisis crítico de las formas sensibles que configuran nuestras experiencias cotidianas. Sus líneas de estudio permiten a profesionales de diferentes áreas abordar preguntas estéticas desde el arte, la filosofía, la comunicación, la cultura visual y la relación con los territorios.
Un aporte sensible a la comunicación institucional
Además de su trayectoria académica, Nicolás Castro es parte activa del equipo de Gestión de la Comunicación de la Universidad Tecnológica de Pereira, donde sus aprendizajes en la maestría ya comienzan a tener impacto. Desde su rol, ha contribuido a la creación de estrategias digitales con enfoque narrativo, integrando la sensibilidad estética al trabajo comunicativo institucional.
🎙️ “Creo que este posgrado me permite ofrecer a quienes interactúan con la comunicación universitaria nuevas formas de ver la institución, entendiendo que somos individuos que nos relacionamos constantemente con los entornos. Ese es, para mí, el aporte más importante que deja esta maestría”, comenta.
Felicitaciones por parte del equipo de comunicación
Desde la Gestión de la Comunicación de la Universidad Tecnológica de Pereira, se extiende un reconocimiento a Nicolás por este logro académico, destacando su compromiso, creatividad y mirada crítica que se reflejan en cada uno de los proyectos en los que participa.
🎓 La Maestría en Estética y Creación no solo amplía el horizonte de quienes la cursan, sino que se convierte en una herramienta para transformar los entornos donde sus egresados actúan. Nicolás es muestra de ello: un profesional que conecta el pensamiento estético con la práctica cotidiana, generando nuevas formas de comunicar, interpretar y habitar la universidad.