La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Tecnología, continúa fortaleciendo su compromiso con el desarrollo regional mediante la oferta del programa de Tecnología en Gestión Logística en el municipio de Belén de Umbría. Esta iniciativa ha comenzado a transformar las dinámicas locales, no solo al brindar acceso a la educación superior de calidad, sino al convertirse en un motor de cambio para las comunidades.

Desde las experiencias compartidas por estudiantes y docentes, se evidencia cómo esta tecnología ha logrado incidir de manera directa en la vida personal, profesional y social de quienes hacen parte del programa, abriendo posibilidades para el crecimiento individual y colectivo desde el conocimiento logístico.

Voces que construyen territorio

El docente Mauricio Calderón Parra, quien ha acompañado al grupo desde sus inicios, destacó la riqueza del proceso formativo:
“Ha sido una experiencia muy enriquecedora. El grupo está cargado de historias de vida, sueños y un fuerte deseo de aportar soluciones innovadoras a su territorio desde la logística. Me enorgullece ser parte de esta estrategia institucional que acerca la universidad a las regiones”.

Desde la perspectiva estudiantil, la diversidad de testimonios permite entender el valor del programa como un agente de transformación local.

John Jairo Zapata, actual concejal del municipio y estudiante del programa, subrayó la importancia de la formación para su ejercicio público:
“Estoy muy feliz de hacer parte de esta tecnología, primero porque la ofrece la UTP, una universidad de gran prestigio. Desde mi rol como concejal, abordo muchas problemáticas sociales, y ahora, con los conocimientos en logística, puedo proponer soluciones viables. Además, hemos aprendido a ver esta disciplina desde nuevas perspectivas, como el uso de la inteligencia artificial”.

Para Natalia Andrea Londoño Trejos, la tecnología representa la posibilidad de construir futuro sin tener que migrar:
“Me siento muy contenta porque ahora sé que puedo salir adelante sin necesidad de irme de mi pueblo. Aquí tengo oportunidades reales para crecer”.

María Isabel Restrepo Ríos expresó cómo esta formación le ha permitido reconocer su potencial:
“He descubierto capacidades que no sabía que tenía. Gracias a eso, hoy me siento más segura y motivada para aportar al desarrollo de Belén de Umbría sin salir a otra ciudad”.

Luz Janet Sánchez resaltó el valor práctico de los conocimientos adquiridos:
“La logística nos permite identificar problemáticas como el reciclaje y pensar en soluciones desde herramientas concretas. Este conocimiento no solo es útil a nivel personal, sino que tiene un impacto directo en nuestro municipio”.

Finalmente, Danilo Pérez compartió cómo la tecnología representa una nueva oportunidad en su vida profesional:
“Siempre he trabajado en el campo, pero al ingresar al programa siento que tengo la posibilidad de proyectarme en otros ámbitos y contribuir al desarrollo desde la logística”.

Un puente entre los sueños y las soluciones

La presencia de la Universidad Tecnológica de Pereira en Belén de Umbría a través del programa de Tecnología en Gestión Logística representa una apuesta decidida por el acceso a la educación superior, la equidad territorial y el fortalecimiento de las capacidades locales.

Estas voces reflejan que, más allá de los contenidos académicos, el programa se ha convertido en una herramienta para tejer nuevas rutas de progreso, cimentadas en el conocimiento, la innovación y el compromiso con el territorio.