La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) recibió recientemente la visita de ENEL Colombia, compañía líder en el sector energético, que realizó un proceso de selección con el objetivo de identificar y vincular talento humano de alto potencial entre la comunidad estudiantil. La actividad fue coordinada por la Oficina de Prácticas de la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, como parte de la estrategia institucional de articulación universidad-empresa.

La jornada de selección se desarrolló en dos sesiones y contó con la participación de más de 35 estudiantes de distintas facultades, quienes enfrentaron un ejercicio grupal diseñado para evaluar competencias como la creatividad, innovación, toma de decisiones y habilidades estratégicas. Durante la actividad, los estudiantes trabajaron colaborativamente en la resolución de casos reales del sector energético, propuestos por ENEL, lo que les permitió demostrar sus capacidades para enfrentar retos profesionales de alta exigencia.

Según Erika Pinzón, psicóloga del equipo de Selección de ENEL, además de evaluar el perfil de los participantes, la visita tuvo como propósito acercar a los estudiantes al ecosistema organizacional de la empresa. “Queremos que los estudiantes conozcan quiénes somos, cómo trabajamos y qué oportunidades de desarrollo ofrecemos. En este espacio evaluamos especialmente las competencias blandas, como el trabajo en equipo y el pensamiento creativo, fundamentales en nuestro entorno laboral”, indicó.

La jornada inició con una dinámica tipo rompehielos, orientada a generar confianza y facilitar la interacción entre los participantes. Posteriormente, se dio paso al desarrollo de un caso práctico, mediante el cual los estudiantes propusieron soluciones innovadoras a situaciones concretas del entorno empresarial energético.

Para el presente periodo, ENEL Colombia ha destinado 145 cupos exclusivos para estudiantes de la UTP, reafirmando su apuesta por el talento regional. Las prácticas incluyen beneficios como modalidad híbrida flexible, espacios de bienestar, remuneración económica, bonos e integración a proyectos con impacto en innovación y sostenibilidad.

ENEL ha mantenido una relación constante con la Universidad durante los últimos tres años, tiempo en el cual ha vinculado exitosamente a estudiantes UTP como practicantes y posteriormente como profesionales. La compañía reitera su compromiso con el desarrollo del talento joven, impulsando la formación de los futuros líderes del sector energético del país.

Con este tipo de alianzas estratégicas, la Universidad Tecnológica de Pereira continúa generando oportunidades concretas de inserción laboral para sus estudiantes, fortaleciendo su misión de contribuir activamente al desarrollo regional y nacional mediante una educación pertinente, conectada con el sector productivo.