En la Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira, la enseñanza de la química ha tomado un giro innovador gracias al proyecto “Química en la escuela”, una estrategia educativa que busca demostrar que esta ciencia no solo es fundamental, sino también didáctica, accesible y entretenida.


Liderado por cuatro docentes de la facultad, el proyecto está dirigido a estudiantes que, a través de experimentos sencillos y seguros, descubren cómo los principios de la química se aplican a los fenómenos que ocurren en la vida cotidiana.
Una propuesta para aprender haciendo
El docente Jaime Martínez, uno de los impulsores del proyecto, explica que la iniciativa se basa en la experimentación práctica, empleando reactivos inocuos y procedimientos simples para garantizar la seguridad y comprensión de los estudiantes.
“Lo que queremos mostrarles es que la química puede ser realmente interesante y, lo más importante, que es didáctica y divertida”, señala.
Las actividades se desarrollan en los laboratorios de química de la UTP, donde los estudiantes no solo observan reacciones químicas, sino que las provocan, las analizan y las relacionan con conceptos científicos. Esta metodología promueve un aprendizaje activo y participativo, despertando la curiosidad y el pensamiento crítico.
La ciencia al alcance de todos
“Los experimentos que realizamos son accesibles y están pensados para que los estudiantes comprendan de manera práctica y visual cómo los procesos químicos se relacionan con fenómenos naturales”, añade Martínez. De este modo, el proyecto pretende romper con la percepción de que la química es compleja o inaccesible, acercándola de forma lúdica a las nuevas generaciones.
Además del componente formativo, la propuesta fomenta un ambiente de exploración, donde los estudiantes se convierten en protagonistas del proceso de aprendizaje. Al experimentar directamente con materiales y observar resultados en tiempo real, se genera una conexión más significativa con el conocimiento.
Compromiso con la innovación educativa
Con iniciativas como “Química en la escuela”, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo espacios de aprendizaje que combinan rigor académico, creatividad y sentido práctico.
Este proyecto se alinea con los principios institucionales de fomentar el desarrollo del pensamiento científico desde una perspectiva crítica, incluyente y transformadora, preparando a los futuros profesionales para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más orientado por la ciencia y la tecnología.
Un proyecto innovador transforma la forma de enseñar ciencias en la Facultad de Tecnología
En la Facultad de Tecnología de la Universidad Tecnológica de Pereira, la enseñanza de la química ha tomado un giro innovador gracias al proyecto “Química en la escuela”, una estrategia educativa que busca demostrar que esta ciencia no solo es fundamental, sino también didáctica, accesible y entretenida.
Liderado por cuatro docentes de la facultad, el proyecto está dirigido a estudiantes que, a través de experimentos sencillos y seguros, descubren cómo los principios de la química se aplican a los fenómenos que ocurren en la vida cotidiana.
Una propuesta para aprender haciendo
El docente Jaime Martínez, uno de los impulsores del proyecto, explica que la iniciativa se basa en la experimentación práctica, empleando reactivos inocuos y procedimientos simples para garantizar la seguridad y comprensión de los estudiantes.
“Lo que queremos mostrarles es que la química puede ser realmente interesante y, lo más importante, que es didáctica y divertida”, señala.
Las actividades se desarrollan en los laboratorios de química de la UTP, donde los estudiantes no solo observan reacciones químicas, sino que las provocan, las analizan y las relacionan con conceptos científicos. Esta metodología promueve un aprendizaje activo y participativo, despertando la curiosidad y el pensamiento crítico.
La ciencia al alcance de todos
“Los experimentos que realizamos son accesibles y están pensados para que los estudiantes comprendan de manera práctica y visual cómo los procesos químicos se relacionan con fenómenos naturales”, añade Martínez. De este modo, el proyecto pretende romper con la percepción de que la química es compleja o inaccesible, acercándola de forma lúdica a las nuevas generaciones.
Además del componente formativo, la propuesta fomenta un ambiente de exploración, donde los estudiantes se convierten en protagonistas del proceso de aprendizaje. Al experimentar directamente con materiales y observar resultados en tiempo real, se genera una conexión más significativa con el conocimiento.
Compromiso con la innovación educativa
Con iniciativas como “Química en la escuela”, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo espacios de aprendizaje que combinan rigor académico, creatividad y sentido práctico.
Este proyecto se alinea con los principios institucionales de fomentar el desarrollo del pensamiento científico desde una perspectiva crítica, incluyente y transformadora, preparando a los futuros profesionales para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más orientado por la ciencia y la tecnología.