La Universidad Tecnológica de Pereira participó activamente en una jornada que destacó el papel de la mujer en las áreas STEM
Durante la tercera semana de marzo, la ciudad de Medellín acogió el taller “Ingenieras con Vos”, una iniciativa que reunió a estudiantes, docentes y representantes de instituciones de educación superior para reflexionar sobre el papel de la mujer en los campos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM).






La Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira tuvo una participación destacada en este espacio formativo, representada por integrantes de WIE-UTP (Women in Engineering), la Cátedra Matilda y el capítulo estudiantil de ACOFI (Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería). A través de talleres, dinámicas participativas y ponencias, el evento se consolidó como una plataforma para promover la diversificación del conocimiento, la equidad de género y la transformación social desde la ingeniería.
STEM con enfoque inclusivo
Las actividades desarrolladas abordaron temas de gran relevancia en la actualidad, como la ética en la ingeniería, la inteligencia artificial, y los retos energéticos y climáticos que marcarán el rumbo de las futuras generaciones. El evento también permitió abrir un espacio de diálogo sobre la importancia de construir entornos académicos y profesionales más diversos e inclusivos.
“Estuvimos representando a la Facultad de Ingeniería y a WIE UTP en este taller, que nos permitió mostrar el papel fundamental que juegan las mujeres en áreas históricamente dominadas por hombres. Fue una gran oportunidad para reflexionar sobre la importancia de las carreras STEM y cómo, a través de ellas, podemos transformar la sociedad”, afirmó Valentina Sánchez, presidenta de WIE-UTP.
ACOFI y el compromiso con la formación en ingeniería
La Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI), coorganizadora del evento, reiteró su papel como articuladora entre las instituciones de educación superior, el gobierno y la sociedad civil, trabajando para fortalecer la calidad de la formación en ingeniería en Colombia y posicionarla como eje estratégico del desarrollo nacional.
Este encuentro en Medellín evidenció el valor de la colaboración entre diferentes actores del sistema educativo, académico y profesional. Más allá de los aportes técnicos, el taller «Ingenieras con Vos» demostró que la ingeniería también puede ser una herramienta para construir una sociedad más equitativa, con mayor participación de las mujeres en los procesos de innovación, investigación y toma de decisiones.
Un futuro más diverso e inclusivo
La participación de la Universidad Tecnológica de Pereira en esta iniciativa reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades, la formación integral de sus estudiantes y la promoción de espacios donde se reconozca el talento y liderazgo femenino en la ingeniería y las ciencias.