La Vicerrectoría Académica promueve la formación en segunda lengua como eje del desarrollo docente

La Universidad Tecnológica de Pereira, a través del Proyecto de Desarrollo Docente de la Vicerrectoría Académica, abre inscripciones para las pruebas diagnósticas de inglés dirigidas a docentes de planta, transitorios y catedráticos interesados en fortalecer sus competencias comunicativas en una segunda lengua.

La Facultad de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) invita a estudiantes y docentes a postularse en los diferentes procesos de elección de representantes para el Consejo de Facultad, Comité Curricular y Dirección de Programa. La convocatoria está abierta hasta el 4 de marzo de 2025 a las 18:00 horas, y las elecciones se llevarán a cabo el 20 de marzo de 2025.

Esta iniciativa, enmarcada en el programa de formación docente, busca diagnosticar el nivel de competencia en inglés del profesorado de la Institución, con el propósito de diseñar estrategias pedagógicas ajustadas a las necesidades reales del cuerpo docente.

Un primer paso hacia la formación en inglés

La inscripción para presentar la prueba diagnóstica debe realizarse mediante el enlace habilitado por el Proyecto de Desarrollo Docente. Tras completar el formulario, cada participante recibirá, vía correo electrónico, la información detallada sobre la fecha, horario y modalidad de aplicación de la evaluación.

Cabe resaltar que la prueba diagnóstica es obligatoria para los docentes de planta y transitorios, ya que permite mantener actualizados los indicadores del Plan de Desarrollo Institucional (PDI), al tiempo que clasifica a los participantes según su nivel de competencia en inglés, facilitando su asignación a cursos de formación en modalidad virtual o mixta.

Formación gratuita y con impacto institucional

Tanto la prueba diagnóstica como los cursos de formación en segunda lengua son completamente gratuitos para el personal docente de la Universidad Tecnológica de Pereira. Este proceso representa una oportunidad significativa para la actualización profesional y la mejora continua del quehacer académico.

El fortalecimiento en inglés aporta beneficios concretos al desarrollo profesional del docente, tales como:

  • Acceso a publicaciones científicas de alto impacto, muchas de las cuales se encuentran en inglés.
  • Participación activa en eventos internacionales, lo que amplía las redes académicas y fomenta nuevas colaboraciones.
  • Implementación de clases espejo con universidades extranjeras, promoviendo experiencias de internacionalización del currículo.
  • Mayor visibilidad de la producción investigativa, al facilitar la publicación e indexación en bases de datos internacionales.
  • Aporte a la formación integral de los estudiantes, al brindar acceso a recursos actualizados en una lengua extranjera.

Información y contacto

Los docentes interesados en participar pueden obtener más información a través del correo electrónico ilexdesarrollodocente@utp.edu.co o consultar directamente en la oficina del Proyecto de Desarrollo Docente. Redes sociales: @utpilex

Con esta convocatoria, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con el desarrollo integral del cuerpo docente y la consolidación de competencias clave para una educación superior de calidad con proyección internacional.