Con una participación activa de estudiantes, docentes, egresados y representantes del sector productivo, la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Tecnología, realizó con éxito la Octava Jornada de Actualización en Ingeniería de Manufactura y Tecnología Mecánica, un evento académico que se ha consolidado como referente institucional para el intercambio de saberes y el impulso a la innovación tecnológica.

Este encuentro anual tuvo como propósito acercar a la comunidad universitaria a las últimas tendencias, tecnologías y buenas prácticas en el ámbito de la manufactura, fomentando la articulación entre el entorno académico y las demandas de la industria moderna.

Expertos compartieron avances y experiencias del sector industrial

Durante la jornada, se desarrollaron múltiples ponencias y exposiciones a cargo de profesionales destacados del sector manufacturero y mecánico, quienes abordaron temas como automatización de procesos, diseño de materiales, inteligencia artificial aplicada a la manufactura y tendencias en maquinaria industrial.

Las intervenciones permitieron a los asistentes conocer de primera mano las tecnologías emergentes que están transformando los procesos productivos, al tiempo que se compartieron experiencias sobre el desempeño profesional de egresados en entornos industriales nacionales e internacionales.

Fortalecimiento de redes de colaboración entre la universidad y la industria

Uno de los principales aportes de esta jornada fue el fortalecimiento de los lazos entre la academia y el sector productivo. Los empresarios invitados subrayaron la necesidad de contar con profesionales altamente capacitados, adaptables y actualizados frente a los retos de una industria globalizada, automatizada y en constante cambio.

Por su parte, los docentes del programa manifestaron su compromiso con la actualización continua de los contenidos curriculares, en sintonía con los desarrollos científicos y tecnológicos, para garantizar una formación pertinente y de alta calidad.

Protagonismo de la investigación estudiantil en manufactura de materiales

Un aspecto destacado de la jornada fue la participación activa del Semillero de Investigación en Ingeniería y Manufactura de Materiales, espacio que promueve el desarrollo de competencias investigativas entre los estudiantes del programa.

Carlos Arturo Cataño López, docente de la Facultad de Tecnología, resaltó que “el evento fue organizado con el apoyo del semillero, el cual actualmente está en proceso de vinculación de nuevos estudiantes interesados en fortalecer sus conocimientos y aportar a proyectos de alto impacto”.

En este mismo sentido, Laura Valentina Correa Álvarez, estudiante de sexto semestre y líder del semillero, explicó algunos de los proyectos que se encuentran en desarrollo: “Estamos iniciando el diseño de una máquina de pruebas de templabilidad inspirada en los equipos de John Deere, además de la simulación de materiales mediante herramientas computacionales para el análisis de propiedades mecánicas”.

Innovación, formación y proyección: pilares del compromiso institucional

La jornada también permitió reflexionar sobre el papel estratégico de la innovación en el diseño de nuevas soluciones, equipos y metodologías orientadas a mejorar la productividad industrial, lo que se traduce en impactos positivos para la región y el país.

Con este tipo de eventos, la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la formación integral de profesionales, la promoción de la investigación aplicada y el fortalecimiento de vínculos con el sector empresarial, consolidándose como un referente nacional en el ámbito de la educación superior tecnológica.

La Facultad de Tecnología, mediante estas estrategias académicas, continúa posicionando a la UTP como una institución líder en el desarrollo del conocimiento aplicado, alineada con las necesidades del entorno y comprometida con la formación de ingenieros innovadores, críticos y con alta proyección profesional.