La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de su Facultad de Mecánica, impulsa el desarrollo de soluciones tecnológicas de alto impacto mediante la formación de talento joven y el fomento de la investigación aplicada en eficiencia energética y movilidad sostenible.

La Facultad de Mecánica de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) alberga uno de los semilleros de investigación más destacados del país en el campo de la ingeniería automotriz: el Semillero de Investigación en Diseño y Construcción de Vehículos, una iniciativa académica que se ha convertido en referente nacional e internacional por su enfoque en la creación y optimización de Vehículos de Tracción Eléctrica (VTE), con énfasis en la eficiencia energética y la innovación tecnológica.

Este semillero, integrado por estudiantes y docentes comprometidos con el desarrollo de tecnologías limpias, busca responder a los desafíos contemporáneos del sector automotor, contribuyendo a una movilidad más eficiente, sostenible y adaptada a las realidades del país.

Investigación y tecnología al servicio de la eficiencia energética

En la actualidad, el semillero trabaja en el diseño, ensamblaje y acondicionamiento de un nuevo prototipo de VTE, cuyo desarrollo hace parte de un proyecto a largo plazo enfocado en optimizar el rendimiento energético de los vehículos, mediante la implementación de soluciones de ingeniería que integran innovación, sostenibilidad y viabilidad técnica.

El objetivo principal de este trabajo es desarrollar propuestas que no solo cumplan con los estándares internacionales de calidad y rendimiento, sino que también sean pertinentes para el contexto colombiano, fomentando la formación de ingenieros con una visión integral y comprometida con el futuro de la movilidad.

Una trayectoria de logros y reconocimiento internacional

Desde su creación, el semillero ha demostrado un alto nivel de competitividad y excelencia académica. Un hito relevante se alcanzó en el año 2017, cuando el equipo construyó el primer vehículo tipo Formula Students de Colombia, logrando una destacada participación en una competencia internacional, donde obtuvieron el puesto 21 entre 64 equipos de diferentes países, posicionando a la UTP en el escenario global de la ingeniería automotriz.

“También hemos participado en la competencia nacional de VTE alcanzando el tercer y cuarto lugar, y este año nos preparamos para su quinta edición. A futuro aspiramos a participar en eventos como la SAE Supermileage y la Shell Eco-Marathon, donde se premian la eficiencia y la innovación en movilidad sostenible”, expresó el docente Diego Fernando Flórez Trujillo, profesor de la Facultad de Mecánica Aplicada y codirector del semillero.

Más allá de las competencias, el propósito del semillero es claro: formar estudiantes con capacidades para desarrollar soluciones reales que aporten al país desde el conocimiento científico y tecnológico.

“Nuestro objetivo va más allá de los podios: queremos desarrollar conocimiento, formar talento humano de alto nivel y contribuir con propuestas concretas al mejoramiento de la movilidad y el uso responsable de la energía en Colombia”, añadió el docente.

Impacto académico, social e industrial

El trabajo de este semillero trasciende el ámbito universitario, al buscar incidir directamente en el desarrollo de la industria automotriz nacional, promoviendo la creación de tecnologías de movilidad sustentables, el uso eficiente de recursos energéticos y el fortalecimiento del sector productivo mediante la innovación.

Este proceso ha sido posible gracias al apoyo institucional de la Universidad Tecnológica de Pereira, que, mediante su infraestructura, planta docente e inversión en investigación, permite el desarrollo de prototipos de alta complejidad técnica y promueve una formación práctica, rigurosa y con proyección internacional.

Compromiso con una movilidad sostenible

El Semillero de Investigación en Diseño y Construcción de Vehículos es un claro ejemplo del compromiso de la UTP con la sostenibilidad, la ciencia aplicada y la formación de profesionales capaces de transformar el futuro energético del país. Estos esfuerzos reflejan el papel esencial que juegan las universidades en la generación de conocimiento y la construcción de soluciones innovadoras ante los retos globales.

📍 Facultad de Mecánica – Universidad Tecnológica de Pereira
🔋 Movilidad sostenible, innovación energética y formación para el futuro.
🔧 Ingeniería aplicada con impacto real en la sociedad.

La UTP reafirma su compromiso con la ciencia, la tecnología y la formación integral como motores del desarrollo regional y nacional.