El Auditorio de Bellas Artes y Humanidades de la Universidad Tecnológica de Pereira fue el escenario del exitoso lanzamiento del proyecto SENATIC en la UTP. Esta iniciativa, liderada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC) en alianza con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), marcó un hito en la formación digital para la comunidad universitaria.

El evento reunió a estudiantes, egresados, docentes y administrativos, quienes conocieron de primera mano los beneficios de esta estrategia nacional que busca fortalecer las competencias digitales en Colombia. Durante la jornada, se llevó a cabo una presentación detallada del programa, donde los asistentes pudieron resolver dudas y acceder a información clave sobre los cursos gratuitos ofrecidos por SENATIC en alianza con grandes empresas tecnológicas como Google, Microsoft, IBM, Amazon Web Services, Meta, Cisco, así como con instituciones académicas de prestigio como la Universidad de los Andes, la Universidad de Toronto y Rutgers University, entre otros gigantes de la industria tecnológica internacional.

El rector de la Universidad Tecnológica de Pereira, Luis Fernando Gaviria Trujillo, destacó la relevancia de este programa para la formación y empleabilidad de los estudiantes “es muy importante que los jóvenes puedan acceder a estos cursos de formación personal, ellos aquí pueden escoger lo que realmente más quieran, para lo que se quieran formar, donde se sientan más cómodos, donde tengan más habilidades y sientan que un curso puede realmente formarlos para la vida laboral… Una certificación internacional, como la que dan estos cursos, les va a permitir acreditar ese conocimiento a nivel global”.

Un impacto significativo para la comunidad universitaria

SENATIC está diseñado no solo para estudiantes y egresados, sino también para docentes, administrativos y familiares quienes podrán acceder a cursos pertinentes para sus áreas de desempeño. A través de este programa, los participantes tendrán una amplia gama de cursos en áreas como análisis de datos, gestión de proyectos, ciberseguridad, computación en la nube, desarrollo en Python, entre otros.

Por su parte, Paula Andrea Villa, representante de los egresados ante el Consejo Superior de la UTP y gestora clave de este convenio, enfatizó la importancia de esta alianza para la comunidad universitaria: “esta es una estrategia que busca formar a más de 68.000 personas a nivel nacional, incluyendo a todos los estudiantes y egresados de la Universidad Tecnológica de Pereira… Lo que buscamos con esta alianza es que además de obtener certificaciones de empresas como Microsoft, Google o Amazon, también puedan obtener una certificación de una universidad de alto prestigio como lo es la UTP, lo que les brindará un valor agregado en su formación y su empleabilidad”.

Compromiso con la educación digital

Gustavo Adolfo Rivera, delegado de SENATIC para el Eje Cafetero, resaltó el impacto de esta alianza en la formación y empleabilidad de los estudiantes, “además de la formación de alta calidad que brinda la universidad, estos cursos les dan a los estudiantes competencias que hoy en día exigen empresas como Amazon, Google o IBM. Lo mejor es que pueden capacitarse sin dejar de estudiar, ya que estos trabajos son por tareas y pueden realizarlos en cualquier momento. Esto les permite mejorar su calidad de vida, acceder a empleos bien remunerados y, por qué no, ganar en dólares«.

A su vez, Julissa Angulo, estudiante de Ingeniería Electrónica, resaltó que “realmente esta iniciativa me parece algo muy bueno, porque les da a los estudiantes la oportunidad de ampliar sus enfoques de estudio. Además, el hecho de que sea gratuita es una ayuda muy grande para nosotros”.

El lanzamiento de SENATIC en la UTP reafirma el compromiso de la universidad con la formación integral de su comunidad académica, brindando herramientas que potencian la competitividad y la inserción laboral en la era digital. Gracias a esta alianza, estudiantes, egresados, docentes y administrativos podrán acceder a una oferta de capacitación de alto nivel, adaptada a las demandas del mercado global.