La Facultad de Ingenierías de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) abre inscripciones para el curso de extensión en Transformación Ágil: Kanban y Scrum en Acción, una oportunidad para empresas y profesionales que deseen optimizar sus procesos internos mediante metodologías ágiles de gestión de proyectos.



Este curso responde a la creciente demanda de las empresas, tanto a nivel regional como nacional, por mejorar la eficiencia operativa, incrementar la rentabilidad y alcanzar objetivos estratégicos a través de enfoques ágiles. Kanban y Scrum, ampliamente adoptados por compañías líderes como Google, Microsoft y MercadoLibre, han demostrado ser metodologías efectivas para la gestión flexible y eficiente del trabajo, impactando positivamente en la productividad y competitividad empresarial.
Detalles del curso
📅 Fecha de inicio: Marzo de 2025
⏳ Duración: 48 horas
🖥️ Modalidad: Virtual
📆 Horario:
- Viernes: 6:00 p. m. – 9:00 p. m.
- Sábados: 8:00 a. m. – 1:00 p. m.
💰 Inversión: $1.000.000
🎟️ Descuento especial: Grupo de 5 personas $4.750.000
🔗 Inscripciones: Formulario de registro
Un enfoque práctico para la transformación ágil
El curso será impartido por la Magíster Tatiana Garzón, experta en metodologías ágiles, y está adscrito al área de extensión de la Facultad de Ingenierías. En su primera cohorte, programada para el primer semestre de 2025, los participantes recibirán formación teórica y práctica en Kanban y Scrum, abordando su aplicación en distintos sectores empresariales.
De acuerdo con Diana Lucía Estrada Cardona, este curso está diseñado para proporcionar herramientas efectivas a empresas y profesionales que buscan implementar metodologías ágiles en sus organizaciones. “Con un enfoque predominante en Kanban y una introducción a Scrum, los participantes aprenderán tanto la teoría como la práctica de la gestión ágil de proyectos. Además, exploraremos el uso de herramientas tecnológicas como Monday.com para la gestión de proyectos ágiles, así como la creación de tableros Kanban manuales que permitan una visualización clara y eficiente del trabajo”, afirmó.
La Universidad Tecnológica de Pereira sigue comprometida con la actualización y formación continua de profesionales, promoviendo el acceso a metodologías innovadoras que optimicen la gestión organizacional y potencien la transformación digital en las empresas.