La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) invita a la comunidad académica y científica a participar en la Convocatoria 963 Orquídeas: Mujeres en Inteligencia Artificial, Ciencias y Tecnologías Cuánticas 2025, una iniciativa que busca fortalecer la participación femenina en proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación en estas áreas estratégicas.

Objetivo de la convocatoria

La convocatoria tiene como propósito conformar un banco de propuestas elegibles en el Eje Nacional y el Eje Pacífico, para la selección de proyectos que se desarrollarán como una estancia postdoctoral. Estos proyectos contribuirán a la implementación de las Políticas de Investigación e Innovación Orientadas por Misiones (PIIOM) mediante la aplicación de la Inteligencia Artificial, las Ciencias y las Tecnologías Cuánticas.

Cada propuesta deberá contar con la vinculación de una doctora colombiana a una entidad del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTeI), la cual, a su vez, deberá incluir en el equipo a una joven investigadora e innovadora colombiana, ya sea estudiante de pregrado o recién graduada de un programa técnico, tecnológico o profesional.

Áreas temáticas y líneas de investigación

Los proyectos deberán alinearse con al menos una de las siguientes misiones establecidas en las PIIOM:

  • Bioeconomía y Territorio
  • Derecho Humano a la Alimentación – Hambre Cero
  • Transición Energética
  • Soberanía Sanitaria y Bienestar Social
  • Ciencia para la Paz

Además, deberán enmarcarse dentro de una de las siguientes líneas temáticas:

  • Inteligencia Artificial
  • Ciencias y Tecnologías Cuánticas

Proceso de aval institucional y requisitos

Los grupos de investigación interesados en postular candidatas deberán solicitar el aval institucional antes del miércoles 12 de marzo de 2025 a las 6:00 p. m. enviando la documentación correspondiente al correo electrónico investigaciones@utp.edu.co.

Los documentos requeridos incluyen:

  • Reporte del formulario SIGP
  • Carta de aval completamente diligenciada (Anexo 1)
  • Anexos requeridos por la convocatoria

Adicionalmente, la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión gestionará el Anexo 4, relacionado con la experiencia e idoneidad de la entidad postulante.

Si la propuesta requiere aval del Comité de Ética, la solicitud deberá realizarse antes del 27 de febrero de 2025, siguiendo el procedimiento indicado en el portal institucional.

Consideraciones para la contrapartida institucional

Para cumplir con los requisitos de la convocatoria, la UTP establece criterios para la contrapartida en especie, incluyendo:

  • Dedicación de docentes de planta y/o transitorios (máximo 13 horas semanales).
  • Aportes en especie como el uso de equipos e infraestructura universitaria.
  • Certificación del uso de espacios, que deberá solicitarse antes del 5 de marzo de 2025 al correo j.cardenas1@utp.edu.co.

Cronograma de la convocatoria

ActividadFecha límite
Apertura de la convocatoria18 de febrero de 2025
Cierre de la convocatoria19 de marzo de 2025 (4:00 p. m.)
Revisión de requisitos20 al 31 de marzo de 2025
Subsanación de requisitos1 al 4 de abril de 2025
Publicación del banco preliminar de elegibles20 de junio de 2025
Solicitud de aclaraciones24 al 26 de junio de 2025 (4:00 p. m.)
Respuesta a aclaraciones27 de junio al 8 de julio de 2025
Publicación del banco definitivo de elegibles y financiables31 de julio de 2025

Es fundamental que las inscripciones y solicitudes se realicen dentro de los plazos establecidos, ya que cualquier trámite extemporáneo será descartado del proceso.

Más información y contacto

Para resolver inquietudes sobre la convocatoria, los interesados pueden comunicarse con Yesica Marcela Rojas Orozco a través del correo investigaciones@utp.edu.co o al teléfono (606) 3137309.

Link de la convocatoria