La Mesa Afro UTP MAU busca agrupar a los estudiantes provenientes de diferentes regiones del país que se identifiquen como Negros, Afrocolombianos, Raizales o Palenqueros y que se encuentren en la Universidad Tecnológica de Pereira UTP. 

La MAU realizó su primer encuentro de bienvenida de semestre con el propósito de recibir a estudiantes antiguos y nuevos, integrándolos tanto a la vida universitaria como al colectivo. En estos espacios se realizan actividades de formación, integración y celebración, con el objetivo de fortalecer los lazos de hermandad e identidad colectiva entre sus miembros. 

Composición y objetivos de la Mesa 

Esta mesa está conformada por la población Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera de la UTP. Según Nelson Mosquera, estudiante de octavo semestre del programa de Ingeniería Industrial y líder del Comité de Control y Seguimiento, la actividad inició con la presentación de los objetivos, misión y visión de la Mesa. Posteriormente, se realizó un compartir acompañado de actividades lúdicas para integrar a los estudiantes, seguidas de una formación en temas como jurídica, pedagógica, étnico-racial y de género. 

Estructura y comités  

La MAU cuenta con varios comités, conformados por los mismos estudiantes, entre los que se destacan: Comunicaciones, Control y Seguimiento, Coordinación, Planeación y Logística. En la actualidad, la mesa está organizando una ruta anti-racista dentro de la Universidad. Esta iniciativa busca que aquellos que sufran violencia física o verbal conozcan los pasos a seguir para denunciar adecuadamente. 

Actividades y apoyo institucional 

Las más de 100 personas que integran la Mesa se reúnen dos veces a la semana, celebran cumpleaños y realizan diferentes salidas de campo para integrar a los estudiantes nuevos y antiguos. Este colectivo cuenta con el apoyo de la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario de la UTP, lo que permite que sus actividades sean promovidas y respaldadas a nivel institucional. 

Este primer encuentro representa un paso importante hacia la integración y fortalecimiento de la comunidad Afrocolombiana dentro de la UTP. A través de actividades de formación, integración y celebración, la MAU continúa fomentando un espacio inclusivo, donde los estudiantes pueden compartir sus experiencias, fortalecer su identidad y hacer frente a los desafíos que puedan surgir en su vida universitaria.