El 6 de febrero de 2025, la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) celebró una emotiva ceremonia de grados en el salón Risaralda de Expofuturo, donde los nuevos profesionales recibieron con orgullo sus diplomas, acompañados de sus familias y amigos. Durante la ceremonia, el Dr. Luis Fernando Gaviria Trujillo, rector de la universidad, destacó los logros alcanzados por los graduandos, los avances y proyecciones que consolidan a la UTP como una de las mejores universidades del país.

“Siéntanse orgullosos y orgullosas, se están graduando de una de las mejores universidades del país”, comenzó el rector, haciendo énfasis en la calidad educativa y los proyectos que continúan posicionando a la universidad como un referente regional y global. En su intervención, destacó el compromiso de la UTP con la formación integral de sus estudiantes, basándose en un enfoque ético, creativo y de innovación. “Hoy culminan una etapa, pero el aprendizaje es un camino sin fin. Sean embajadores de la ética, la creatividad y la innovación en cada paso que den”, expresó el Dr. Gaviria, motivando a los nuevos profesionales a ser agentes de cambio en la sociedad.

Proyectos de Impacto Regional

El Dr. Gaviria también destacó varios proyectos emblemáticos que consolidan a la UTP como un motor de desarrollo para la región. Entre ellos, se encuentran el Hospital de Cuarto Nivel, considerado uno de los proyectos más grandes e importantes para la región de Risaralda; el Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI), que se proyecta como un centro de primer nivel para la educación, la investigación y el turismo; y el Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial, que generará soluciones tecnológicas para el sector agroindustrial de la región y el país.

Otros proyectos de impacto incluyen el Salado Consotá, declarado como uno de los 23 Áreas Arqueológicas Protegidas de Colombia, y el Centro Musical Batuta, que refuerza la formación musical en la región. Además, la universidad sigue avanzando con la construcción de un Auditorio Mayor con capacidad para 1,600 personas, un espacio de gran importancia cultural para la ciudad.

Logros Institucionales

La UTP continúa consolidando su liderazgo en la educación superior, logrando importantes avances en diversos aspectos. En primer lugar, alcanzó un 89.08% de avance en su gestión institucional, reflejando la solidez de su planificación y su orientación hacia la excelencia. Además, la universidad logró un 86.69% de cumplimiento en sus indicadores estratégicos, demostrando un firme compromiso con la calidad académica.

La acreditación de 29 programas académicos resalta el compromiso de la UTP con la formación de profesionales altamente cualificados, mientras que la renovación y actualización de 56 programas académicos alineados con las demandas del mundo actual garantizan que sus estudiantes reciban una educación vanguardista. La UTP también se enorgullece de sus 6,364 prácticas universitarias, que han permitido a los estudiantes poner en práctica sus conocimientos en escenarios reales.

Calidad Académica y Formación Docente

Uno de los pilares fundamentales para la UTP es la calidad académica, reflejada en el hecho de que el 41% de los docentes de planta y transitorios tienen título de doctorado, lo que fortalece el nivel de la enseñanza. Con 115 grupos de investigación y 152 semilleros, la universidad fomenta la innovación y el desarrollo del conocimiento. Los 195 investigadores activos de la UTP han producido más de 300 productos científicos durante el último año, contribuyendo de manera significativa al avance del conocimiento y la ciencia.

Internacionalización y Proyección Global

La proyección global de la UTP es un componente esencial de su estrategia, lo que se evidencia en los 110 estudiantes que han participado en programas de doble titulación, así como los 40 docentes que han realizado movilidad académica en universidades extranjeras. Además, 52 estudiantes de la UTP han tenido la oportunidad de participar en programas de intercambio internacional, mientras que 33 estudiantes extranjeros han elegido esta institución como su destino académico. La UTP también ha fortalecido su presencia internacional participando en eventos como la Conferencia LACHEC y Europortunidades 2024.

Compromiso con la Innovación y Sustentabilidad

La universidad continúa fortaleciendo su compromiso con la innovación y la sustentabilidad, impulsando más de 30 proyectos estratégicos que buscan generar un impacto ambiental y social significativo. La implementación de tecnologías verdes y el enfoque en prácticas educativas sustentables son pilares en la transformación digital y ambiental que la UTP está promoviendo.

Cierre: Un futuro prometedor

En su cierre, el rector expresó: “El mundo necesita mentes valientes y visionarias como las suyas. La UTP siempre será su hogar; lleven con orgullo el sello de esta institución, una de las mejores del país”. Con estas palabras, invitó a los graduandos a enfrentar los retos del futuro con valentía, a seguir formándose y a ser los arquitectos de su propio destino.

Con esta ceremonia, la UTP no solo celebra el logro de sus graduandos, sino también el continuo esfuerzo por transformar la región y aportar al progreso del país. ¡Felicitaciones a los profesionales UTP! El futuro es suyo.