La Universidad Tecnológica de Pereira anunció la ampliación del periodo de inscripciones para la Maestría en Historia, permitiendo que los aspirantes tengan hasta el próximo 7 de febrero para completar su registro. Este programa, acreditado en Alta Calidad y con 15 años de trayectoria, se ha consolidado como un referente académico en la formación de investigadores en historia local, regional y nacional, con un enfoque interdisciplinario y crítico.
El profesor titular Jhon Jaime Correa Ramírez, director de la Maestría, destacó la relevancia y posicionamiento que ha alcanzado el programa:
«Este es un programa que inició en el año 2011 y ya vamos para 15 cohortes. Nos hemos posicionado rápidamente en el medio académico, no solo a nivel regional sino también nacional, con estudiantes provenientes de Bogotá, Ibagué, Cali y Antioquia. Esto nos permite afirmar que somos un programa de alta calidad, como lo ratificó el CNA en 2019 con la acreditación por cuatro años».
La Maestría en Historia fomenta la formación de nuevos investigadores en áreas como historia regional, cultural y local, promoviendo una revisión crítica de los mitos e imaginarios establecidos. Según el director, la disciplina histórica debe estar en constante diálogo con el presente:
«Toda generación le hace preguntas muy diferentes al pasado. Creemos que la maestría debe responder a este gran reto, enfocándose en el uso de nuevas fuentes y archivos, con un trabajo documental juicioso, riguroso y creativo».
Alianzas estratégicas y respaldo investigativo
El programa cuenta con el respaldo de destacados grupos de investigación, lo que fortalece su proyección académica y su impacto en el campo de la historia:
- Políticas, sociabilidades y representaciones histórico-educativas (Categoría A1).
- Filosofía y memoria (Categoría A).
- Cultura visual (Categoría B).
- Gestión cultural y ambiental, a través de la historia ambiental (Categoría B).
Proceso de inscripción y beneficios
Para realizar la inscripción, los interesados deben adquirir un PIN con un valor de $320.000 a través de la plataforma institucional. La universidad también ofrece descuentos y opciones de financiación para estudiantes, egresados y profesionales interesados en el programa.
Además, el plan de estudios está diseñado para ofrecer una formación integral, con seminarios y líneas de investigación que responden a los desafíos actuales de la disciplina histórica.
Los aspirantes pueden consultar más información sobre el proceso de inscripción, requisitos y beneficios a través de los canales oficiales de la Universidad Tecnológica de Pereira.