Durante la primera sesión del Consejo Superior del año 2025, fue presentada la propuesta de articulación del Plan de Gobierno Rectoral y el Plan de Desarrollo Institucional.
Los representantes de los diferentes estamentos de la UTP; estudiantes, egresados, docentes, administrativos, académicos, los delegados del gobierno departamental, delegados del Ministerio de Educación Nacional, delegados del Presidente de la República y Luis Fernando Gaviria Trujillo, rector UTP, se reunieron en la primera sesión del Consejo Superior para el año 2025 con el fin de articular el Plan de Trabajo del rector con el Plan de Desarrollo Institucional PDI.
En esta iniciativa del rector Luis Fernando Gaviria Trujillo, busca involucrar a toda la comunidad universitaria, se proponen temas claves como el bienestar y la permanencia estudiantil, ampliación de cobertura educativa y articulación con la educación media, promoción de la virtualidad, fortalecimiento del Programa de Acompañamiento Integral Docente, paz e interculturalidad en el campus, entre otros.
En este espacio también se socializó el Programa de Ampliación de Cobertura y Consolidación de la Educación Virtual, un proyecto académico que busca llegar a los municipios con la pertinencia y las necesidades de formación de cada uno. Allí se destacaron seis tecnologías distribuidas en Marsella, Belén de Umbría, La Virginia, Pueblo Rico, Apía, Quinchía y el primer pregrado virtual, la Tecnología en Regencia de Farmacia.
Este primer encuentro marca el inicio de una etapa de diálogo abierto y permanente con todos los estamentos de la institución. Para ello, se van a generar canales de comunicación efectivos desde la alta dirección. Los integrantes del CSU reafirman su compromiso por consolidar un Plan de Desarrollo Institucional sólido, que integre todas las necesidades y voces de la Universidad.