La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario, realizó un encuentro especial con el estamento de jubilados, un espacio dedicado a reconocer su legado, fortalecer los lazos con la institución y proyectar las acciones que se desarrollarán en 2026 en el marco de la Política de Bienestar.

Durante la jornada, la vicerrectora de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario, Yetsika Natalia Villa, destacó la importancia de mantener un vínculo permanente con quienes han construido, con su trabajo y dedicación, la historia de la Universidad. “Para la Universidad Tecnológica de Pereira es muy importante este estamento, porque la institución es hoy lo que tenemos gracias a todos ellos quienes han aportado durante más de 50 años, haciendo grande a la UTP. Hoy queremos recordarles que son importantes, que esta sigue siendo su casa y que vamos a continuar unidos para sacar adelante nuestra Universidad”, expresó.

El encuentro contó con la participación de la Asociación de Jubilados de la UTP, que integra tanto a docentes como a administrativos. Su presidenta, Marta Piedad Ramos, resaltó la alegría de compartir este espacio institucional y la amplia oferta de actividades que fortalecen la integración, el bienestar y la vida activa de los jubilados. “Feliz de estar en este evento por invitación de la Vicerrectoría y del señor rector. No solo estamos los asociados, sino también todos los pensionados. En la asociación somos actualmente 95 personas entre administrativos y docentes, y contamos con múltiples actividades que nos unen cada semana”, señaló.

Entre las iniciativas que desarrollan se encuentran espacios de conversación y convivencia los días miércoles, clases de baile, pintura, yoga, gimnasia, actividades lúdicas como bingos o ajedrez, celebraciones de cumpleaños y paseos que fortalecen el bienestar. 

La realización de este encuentro evidencia el compromiso de la UTP con el fortalecimiento de los vínculos humanos y la construcción de espacios que reconocen la trayectoria de quienes dedicaron años de servicio a la institución. A través de estas iniciativas, la institucio2n promueve una comunidad activa, cercana y participativa, en la que los jubilados continúan aportando desde su experiencia y mantienen vivo el sentido de pertenencia que caracteriza a la Universidad.