El 15 de noviembre, Pijao abrió sus montañas y su plaza principal para recibir a cerca de 190 personas en el Séptimo Encuentro Nacional de Jóvenes Cafeteros, un espacio que cada año reúne a productores, instituciones y aliados del Paisaje Cultural Cafetero para compartir saberes, prácticas y experiencias alrededor de los cafés especiales.









Este encuentro fue organizado por SUEJE, en articulación con distintos aliados regionales, comprometidos con el fortalecimiento del sector cafetero y el impulso de las nuevas generaciones en el campo.
Durante la jornada se realizó un evento académico donde se destacó el trabajo del semillero de Investigación en Sistemas de Economía Agrícola y Agronegocios de la Universidad Tecnológica de Pereira, cuyo acompañamiento ha sido clave para fortalecer los procesos formativos y productivos de los jóvenes caficultores de la región.
El día también estuvo marcado por una feria de visibilización en la plaza principal de Pijao, donde los asistentes conocieron las iniciativas de productores y organizaciones que trabajan por la sostenibilidad, la calidad del grano y la permanencia de los jóvenes en el territorio.





Además de los espacios académicos, el encuentro tuvo muestras culturales como danza y chirimía, que le dieron un tono cálido y cercano a la comunidad, recordando que el café es más que un cultivo: es identidad, memoria y futuro para los jóvenes del Eje Cafetero.
Con actividades centradas en la tradición, el aprendizaje y el trabajo colaborativo, el evento fortaleció la proyección del Paisaje Cultural Cafetero.








