Durante el año 2025, la Universidad Tecnológica de Pereira llevó a cabo las Jornadas de Apropiación Social del Conocimiento en cada una de sus diez facultades, consolidándose como un escenario estratégico para la divulgación pública de la ciencia y la transferencia de conocimiento a la sociedad.






Estos encuentros tuvieron como propósito socializar los resultados de los proyectos de investigación desarrollados en la institución, propiciar espacios de interacción entre la academia y los diferentes sectores sociales y fortalecer la relación entre investigación, innovación y extensión. Asimismo, contribuyeron a la generación de productos de nuevo conocimiento y de divulgación científica, de acuerdo con el modelo de medición de MinCiencias.
A lo largo de la vigencia se lograron socializar 114 proyectos de investigación, tanto internos como externos, con la participación de 1.355 personas entre ponentes y asistentes. Como resultado de estos procesos de intercambio académico y científico, se consolidaron 35 capítulos de libro resultado de investigación. Estos logros evidencian el compromiso institucional con el fortalecimiento de la cultura investigativa y la consolidación de espacios de formación integral.
Las jornadas contaron con una activa participación de estudiantes, semilleros de investigación y jóvenes investigadores, lo que reflejó el fortalecimiento del ciclo formativo en investigación y el interés creciente por la generación de conocimiento. La presencia de ponentes nacionales e internacionales enriqueció significativamente la calidad académica de los encuentros, aportando nuevas perspectivas para el avance científico y el desarrollo regional.
Finalmente, expresamos un especial agradecimiento a la comunidad UTP, a los decanos, docentes, estudiantes e invitados que hicieron posible el desarrollo exitoso de estos eventos. Su compromiso y participación han sido fundamentales para fortalecer la investigación y el diálogo académico en nuestra institución.
Durante el año 2025, la Universidad Tecnológica de Pereira llevó a cabo las Jornadas de Apropiación Social del Conocimiento en cada una de sus diez facultades, consolidándose como un escenario estratégico para la divulgación pública de la ciencia y la transferencia de conocimiento a la sociedad. Estos encuentros tuvieron como propósito socializar los resultados de los proyectos de investigación desarrollados en la institución, propiciar espacios de interacción entre la academia y los diferentes sectores sociales y fortalecer la relación entre investigación, innovación y extensión. Asimismo, contribuyeron a la generación de productos de nuevo conocimiento y de divulgación científica, de acuerdo con el modelo de medición de MinCiencias.









A lo largo de la vigencia se lograron socializar 114 proyectos de investigación, tanto internos como externos, con la participación de 1.355 personas entre ponentes y asistentes. Como resultado de estos procesos de intercambio académico y científico, se consolidaron 35 capítulos de libro resultado de investigación. Estos logros evidencian el compromiso institucional con el fortalecimiento de la cultura investigativa y la consolidación de espacios de formación integral.
Las jornadas contaron con una activa participación de estudiantes, semilleros de investigación y jóvenes investigadores, lo que reflejó el fortalecimiento del ciclo formativo en investigación y el interés creciente por la generación de conocimiento. La presencia de ponentes nacionales e internacionales enriqueció significativamente la calidad académica de los encuentros, aportando nuevas perspectivas para el avance científico y el desarrollo regional.
Finalmente, expresamos un especial agradecimiento a la comunidad UTP, a los decanos, docentes, estudiantes e invitados que hicieron posible el desarrollo exitoso de estos eventos. Su compromiso y participación han sido fundamentales para fortalecer la investigación y el diálogo académico en nuestra institución.








