La Universidad Tecnológica de Pereira continúa impulsando el espíritu emprendedor de su comunidad estudiantil a través de la Ruta Académica del Ecosistema de Emprendimiento Barranqueros UTP, una estrategia liderada por la Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión y la Vicerrectoría Académica. Este camino formativo ofrece espacios de capacitación, asignaturas especializadas y acompañamiento integral para transformar ideas en proyectos sólidos, sostenibles y con impacto.
Juliana Sarta, estudiante de octavo semestre de Ingeniería Industrial y creadora del emprendimiento Girassart, dedicado a la elaboración de accesorios con cuarzos y piedras naturales, compartió su experiencia como participante de esta ruta. Para la estudiante, el ecosistema ha sido clave en la construcción y fortalecimiento de su iniciativa, gracias a las capacitaciones en finanzas, marketing y otros temas esenciales para la gestión empresarial.

Según explicó Juliana, conocer la posibilidad de cursar asignaturas relacionadas con emprendimiento fue determinante en su proceso. “Cuando supe que podía inscribir materias enfocadas en emprendimiento dije: ¿por qué no hacerlo?”, señaló. Una de ellas, Emprendimiento Innovador (UVEN02), le permitió tener mayor claridad para estructurar su proyecto desde la identificación del foco temático hasta la formulación del modelo de negocio. Esta asignatura marca un punto de partida para que los estudiantes avancen en el desarrollo de iniciativa, incluso como opción de trabajo de grado.
Una vez cursada esta materia, los estudiantes pueden continuar su formación con asignaturas especializadas según el tipo de proyecto que deseen desarrollar:
- Negocios Verdes (UVNV3), para iniciativas con impacto ambiental positivo.
- Industrias Creativas y Culturales (UV9Z3), orientada a proyectos con enfoque artístico, patrimonial o cultural.
- Emprendimiento de Base Tecnológica (UVT2), dirigida a ideas con alto potencial de innovación y generación de nuevo conocimiento científico.
Estas asignaturas permiten obtener como resultado un prototipo y el modelo de negocio documentado, además se afianza su capacidad de comunicar su iniciativa de forma efectiva, elementos fundamentales para avanzar hacia fases más robustas del emprendimiento. Además, los docentes que acompañan esta ruta cuentan con amplia experiencia y formación en el área, lo que facilita procesos de orientación profunda, pertinente y adaptada a las necesidades de cada estudiante.
Juliana destaca que este acompañamiento es valioso tanto para quienes ya tienen una iniciativa en marcha como para quienes apenas empiezan a explorar sus intereses emprendedores. “Es una excelente oportunidad para quienes tenemos esa alma emprendedora y buscamos fortalecernos en aspectos técnicos”, afirmó.
Los estudiantes interesados pueden encontrar estas asignaturas dentro del listado de optativas de sus programas académicos. Pueden llenar el siguiente formulario https://forms.gle/2boL2kmzJ6RG7TDN9 o pueden escribir al correo emprendimientobarranquero@utp.edu.co donde recibirán información y acompañamiento por parte del equipo del ecosistema.
Con la Ruta Académica de Emprendimiento Barranqueros, la Universidad Tecnológica de Pereira continúa fortaleciendo las capacidades creativas, técnicas y estratégicas de sus estudiantes, impulsando iniciativas que nacen en las aulas y evolucionan hacia proyectos con impacto real. Este trabajo conjunto entre docentes, unidades académicas y el ecosistema de innovación permite que más jóvenes consoliden sus ideas, encuentren orientación especializada y avancen con paso firme en la construcción de emprendimientos visionarios.








