Cinco estudiantes de la Universidad Tecnológica de Pereira culminaron su proceso de doble titulación en las escuelas francesas ENIM y EMSE. Este logro refuerza la proyección internacional de la UTP y el acompañamiento permanente de la Oficina de Relaciones Internacionales en los programas de movilidad y cooperación académica.

La finalización  de estas dobles titulaciones refleja el trabajo sostenido de Universidad y la ORI, desde la orientación inicial, preparación documental, articulación con las escuelas y seguimiento durante toda la movilidad, abriendo oportunidades que permitieron a los estudiantes fortalecer sus competencias en entornos académicos de alto nivel.

Formación UTP en la ENIM: Cohorte XVI

En la Escuela Nacional de Ingenieros de Metz (ENIM) culminaron su formación tres estudiantes UTP que hicieron parte de la XVI cohorte del convenio activo desde 2008

  • Dan Meier Feferbaum Romero, de la Facultad de Ciencias Empresariales (Ingeniería Industrial)
  • Estefanía Marulanda Bermúdez, también de Ciencias Empresariales (Ingeniería Industrial)
  • Lucas Alejandro Duque Vargas, de la Facultad de Mecánica Aplicada (Ingeniería Mecánica)

 Este convenio ha sido uno de los pilares de la cooperación académica con Francia y ha permitido que estudiante UTP obtengan el título de Ingeniero Generalista.

Dan Meier destacó el impacto integral de la experiencia: “Durante año y medio viví en Metz, una experiencia que me permitió crecer personalmente, conocer otras culturas y descubrir nuevas formas de aprender y vivir.”

Formación UTP en la EMSE: III cohorte

En la École des Mines de Saint-Étienne (EMSE) finalizaron su doble titulación dos estudiantes:

  • Juan Manuel Díaz Giraldo, de la Facultad de Mecánica Aplicada (Ingeniería Mecánica)
  • Ángela Ximena Galeano Ocampo, de la Facultad de Tecnología (Ingeniería Mecatrónica)

Ambos cursaron su formación en el programa Ingénieur Civil des Mines – ICM.

Ángela Galeano, primera estudiante del programa de Ingeniería Mecatrónica en participar en este convenio, resaltó el valor de la experiencia:

“Fue una ocasión invaluable de crecimiento personal, académico y profesional. Estudiar en un entorno internacional me permitió acceder a metodologías innovadoras y a una formación complementaria que fortaleció mi perfil como ingeniera y transformó mi manera de ver el mundo.”

La Oficina de Relaciones Internacionales ha acompañado de forma permanente estos convenios, gestionando procesos y fortaleciendo las alianzas que permiten que nuevas cohortes continúen proyectándose internacionalmente.