Se cumplió con la clausura y certificación de la Cátedra Transformando Sociedad, un espacio formativo que busca fortalecer las capacidades de liderazgo, acción social y transformación territorial en los estudiantes.






En esta ocasión, 65 jóvenes de diferentes programas de la Universidad Tecnológica de Pereira recibieron su certificación, sumándose a los cerca de 700 estudiantes que han participado en esta iniciativa articulada por la Oficina Asesora de Planeación a través de Sociedad en Movimiento y la Vicerrectoría de Bienestar Universitario.
Durante el acto de cierre, los asistentes tuvieron también la oportunidad de conocer el Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI), una apuesta estratégica del departamento y de la Universidad para promover la apropiación social del conocimiento y contribuir a la conservación de los ecosistemas del territorio.
Un espacio que transforma a los estudiantes y al territorio

El ingeniero Francisco Uribe Gómez, jefe de la Oficina de Planeación, resaltó el papel fundamental que cumple esta cátedra en la formación integral de los jóvenes. Felicitó a los estudiantes certificados y destacó la importancia del CIBI como un proyecto de gran impacto para la región.
Por su parte, Dadladier Méndez, coordinador de Sociedad en Movimiento, expresó la satisfacción del programa por esta nueva cohorte certificada: “Esta certificación es muy importante porque materializa lo que promovemos desde Sociedad en Movimiento: incidir en la transformación del territorio a través de acciones que contribuyan a mejorar nuestra sociedad. Hoy son 65 nuevos estudiantes y en total ya son cerca de 700 quienes han pasado por la cátedra”.
Agregó que esperan continuar ampliando esta formación para seguir fortaleciendo las capacidades de los jóvenes como agentes de cambio.
Una sociedad más justa
Melisa Suárez Henao, coordinadora del Servicio Social Universitario, señaló que la cátedra es un espacio clave para que los estudiantes adquieran herramientas para la transformación social:
“Es muy importante que los estudiantes sigan fortaleciendo estos espacios donde desarrollan capacidades para construir una sociedad más justa y equitativa, y enfrentar los problemas sociales de manera responsable”.
Para Gina Vargas Cardoso, estudiante de administración en Turismo Sostenible, y quien recibió el certificado, indicó que, para ella la cátedra fue un buen elemento para su carrera y además le permitió aprender acerca de las políticas públicas y poder participar en ellos, para generar transformaciones a nivel social”
Una apuesta que transformará la región
Durante la clausura, Valentina González, funcionaria de la UTP, y quién hace parte del equipo CIBI, contó apartes del proyecto del Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda. Destacó que se trata de un proyecto de grandes dimensiones que transformará el territorio, la región y el país.
“Esta es una apuesta del departamento de Risaralda a la Universidad Tecnológica de Pereira para fortalecer la apropiación social del conocimiento en biodiversidad. Esperamos impulsar procesos educativos, de aprendizaje y de transformación comunitaria”.
Finalmente, envió un mensaje especial a los estudiantes y a la comunidad: conservar la biodiversidad y valorar la riqueza natural del departamento, un patrimonio que debe cuidarse y transmitirse a las nuevas generaciones.








