Hay oportunidades que marcan el comienzo de una historia distinta. Historias que nacen del deseo profundo de investigar, crear y aportar algo valioso a las comunidades. La nueva convocatoria de becas crédito doctorales de la Universidad Tecnológica de Pereira, una puerta abierta para quienes sueñan con cambiar el rumbo de la región desde la ciencia.




Los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda tienen el reto de formar el talento que liderará soluciones en biodiversidad, salud y energías sostenible. Y es por eso que la UTP, junto con la Universidad de Caldas, la Universidad del Quindío y la Universidad Nacional sede Manizales, presenta un proyecto que no solo impulsa la investigación, sino que fortalece el desarrollo sostenible del territorio.
Esta iniciativa, financiada por el Sistema General de Regalías bajo el marco de la Convocatoria 35 de Minciencias, cuenta con una inversión superior a 20 mil millones de pesos y ofrece créditos educativos condonables de hasta 400 millones de pesos para cubrir matrícula, sostenimiento, investigación y movilidad internacional. Para muchos, esto significa la posibilidad de acceder a una formación doctoral sin que los recursos económicos sean una barrera.
La convocatoria está estructurada en dos etapas:
- Primero, la inscripción e ingreso al programa de doctorado, disponible desde el 4 de noviembre de 2025.
- Después, la evaluación académica y técnica de las propuestas de investigación, donde también participan criterios de enfoque diferencial e inclusión para la asignación de las becas crédito.
Los aspirantes solo deben elegir su programa de doctorado, adquirir el PIN, reunir los documentos y preparar su proyecto de investigación.
En total, son 50 cupos distribuidos entre las universidades aliadas. En el caso de la UTP, los aspirantes podrán postularse a programas de alto impacto como el Doctorado en Biotecnología, Ingeniería, Ciencias Biomédicas, Ciencias de la Educación, Ciencias, Ciencias Ambientales y Literatura. Campos diversos con una intención formar investigadores capaces de transformar territorio, aportar soluciones reales y construir un país más sostenible, justo y preparado.
La Universidad Tecnológica de Pereira cree en la educación que transforma, la ciencia abre caminos y los sueños, cuando se fortalecen con conocimiento, se convierten en futuro. Esta convocatoria es un impulso para quienes siempre sintieron que podían investigar más, crear más, aportar más.
Si sueñas con investigar, transformar tu región y formarte a nivel doctoral con apoyo económico, este es el momento de dar el paso. Ingresa ahora a posgrados.utp.edu.co y recibe toda la información sobre las becas crédito doctorales.
Tu proyecto puede ser el próximo en cambiar el futuro del Eje Cafetero.








