Hay decisiones que marcan toda la vida profesional. Para muchos trabajadores del sector salud, ese momento llega cuando descubren que no basta con atender, coordinar o auditar, también es necesario comprender profundamente cómo funciona el sistema que sostiene cada proceso, cada institución y cada decisión que impacta a millones de personas. Y ahí es donde la Especialización en Gerencia en Sistemas de Salud de la Universidad Tecnológica de Pereira cobra sentido.

Esta especialización nació hace 30 años, en un momento clave para Colombia: el cambio en la ley del Sistema General de Seguridad Social. Fue una época que exigió nuevos perfiles, profesionales capaces de entender la estructura, la dinámica, las tensiones y las oportunidades del sistema de salud. Desde entonces, la Universidad Tecnológica de Pereira ha formado generaciones de gerentes con un sello diferencial, la capacidad de leer la realidad del sector y adaptarse a sus transformaciones constantes.

Para Cristian Herrera Giraldo, médico egresado de la UTP, auditor en calidad y hoy director de la Especialización y la Maestría en gerencia de sistemas de la salud,  esta formación fue un punto de inflexión en su carrera. “Lo que caracteriza a nuestros egresados es garantizar que ellos entiendan la dinámica del sistema, que entiendan los cambios que se van presentando en el día a día”, afirma. Una frase que resume el espíritu de este posgrado, aprender para gestionar y comprender para liderar.

La especialización está diseñada para quienes trabajan en cualquiera de los eslabones del sistema. Desde la prestación de servicios, el aseguramiento o los entes territoriales, todos requieren profesionales con una visión integral, capaces de tomar decisiones informadas y de anticiparse a los cambios que afectan la vida de los usuarios. El sector salud no es estático y los líderes tampoco pueden serlo.

Uno de los valores agregados más potentes del programa es su continuidad académica. Quienes cursan la especialización no solo obtienen el título después del primer año, también pueden avanzar directamente hacia la Maestría en Gerencia de la Salud, validando ese primer año y completando solo dos semestres adicionales. “Es un plus enorme porque permite una formación continua, en ciclo propedéutico, con doble titulación en un tiempo ideal”.
Una ventaja que se traduce en crecimiento profesional más rápido y mejores oportunidades laborales.

En un sistema de salud que atraviesa reformas, discusiones técnicas, tensiones políticas y desafíos de cobertura y calidad, el conocimiento gerencial es indispensable. No se trata únicamente de administrarlo, se trata de comprenderlo desde adentro, de entender sus cifras, su normatividad, sus actores, sus momentos de crisis y sus posibilidades de mejora.

Por eso, estudiar esta especialización es apostar por una visión más amplia del quehacer en salud. Es abrir la puerta a roles estratégicos, asumir responsabilidades directivas y contribuir a un sistema más eficiente, humano y sostenible. Es entender que todos los que actuamos en el sistema debemos tener formación continua.

La Universidad Tecnológica de Pereira ha acompañado a cientos de profesionales en ese camino de actualización, liderazgo y transformación. Y hoy, con más de tres décadas de experiencia, la Especialización en Gerencia en Sistemas de Salud sigue siendo un programa vigente, necesario y profundamente relevante para el país.

Si quieres comprender el sistema, liderar procesos estratégicos y avanzar hacia una doble titulación en salud, este es el camino.

 Ingresa aquí https://wa.me/15557464584 y recibe toda la información sobre la Especialización en Gerencia en Sistemas de Salud.

Tu crecimiento profesional empieza aquí.