En el camino de la vida hay momentos en los que uno entiende que la pasión también se gestiona. Y ese fue el punto de quiebre para muchas personas que, como Mónica Ramírez García, encontraron en la Maestría en Gerencias de las Organizaciones del Deporte de la Universidad Tecnológica de Pereira un puente entre lo que soñaban y lo que finalmente podían construir.

Mónica siempre había estado cerca del deporte. Como profesional en Ciencias del Deporte y la Recreación, conocía la emoción del movimiento, la magia del entrenamiento y la satisfacción que generan los eventos que unen a cientos de personas por un mismo propósito. Pero algo le faltaba, entender cómo se gestiona todo aquello que sucede detrás.

Para Mónica, estudiar esta maestría fue abrir una puerta hacia la claridad. “Es una conexión y una articulación entre lo que ves en la academia y lo que se vive en la realidad. Es poder llevar esa teoría y aplicarla en la práctica como tal”, cuenta. Y esa frase resume exactamente el valor del programa, formar líderes capaces de transformar el deporte desde la estrategia, la planeación y la toma de decisiones con visión humana.

Durante su formación y en su vida profesional, Mónica descubrió la satisfacción profunda que se esconde detrás de cada evento bien realizado “la sonrisa de quien cruza una meta, la emoción de un niño que recibe su primer uniforme, la tranquilidad de las familias que confían en un programa serio y organizado”. Todo eso para un gerente deportivo es el resultado de meses de decisiones responsables, planeación acertada y liderazgo real.

“Llegar a esos espacios donde puedo tomar decisiones, planear, organizar y brindar herramientas para desarrollar eventos o programas eso para mí ha sido crecer”, dice Mónica Ramirez. Y ese crecimiento no es solo personal: se refleja en instituciones más sólidas, procesos mejor estructurados y proyectos que realmente impactan a las comunidades.

Porque la gerencia deportiva es comprender su potencial de transformación social. Es saber diseñar un programa de formación que motive a un niño a descubrir su talento; es garantizar que un evento tenga la seguridad, la logística y el propósito para ser inolvidable; es conectar equipos, recursos y sueños.

En un país donde el deporte ha demostrado ser un motor de unión, disciplina y oportunidad, profesionales formados en esta área son indispensables. Y ahí radica la importancia de un programa como este: ofrecer una formación integral que permite que quienes aman el deporte también sepan dirigirlo, potenciarlo y llevarlo a escenarios más sólidos y sostenibles.

La Maestría en Gerencias de las Organizaciones del Deporte se convierte así en un camino para quienes desean influir en el bienestar colectivo desde el liderazgo. Un espacio académico que impulsa a sus estudiantes a tomar decisiones con criterio, a diseñar proyectos relevantes y a ver en cada persona involucrada un deportista, un asistente, un niño en entrenamiento la razón más grande para hacer las cosas bien.

Y eso, precisamente, es lo que Mónica resalta la posibilidad de ver el resultado final y sentir esa satisfacción compartida. Esa sensación que confirma que su formación no fue solo un título, sino una herramienta para transformar vidas a través del deporte”En la Universidad Tecnológica de Pereira la maestría en gerencia de sistemas de la salud se unen para transformar vidas.

Si sientes que tu historia también puede cambiar a través del conocimiento, la sensibilidad y la creación, ingresa aquí https://wa.me/15557464584 y descubre el posgrado que tiene todo que ver contigo.