La Maestría en Educación y Arte de la Universidad Tecnológica de Pereira desarrollará este sábado 22 de noviembre de 2025 el VI Coloquio de Investigación en Educación y Arte, un escenario académico de alta relevancia institucional que año tras año evidencia la solidez, diversidad y carácter interdisciplinar que distinguen al programa.

El encuentro presentará los avances de las investigaciones desarrolladas por los estudiantes de la maestría, en diálogo con múltiples campos del conocimiento: arte, pedagogía, filosofía, danza, TIC, diseño, escritura, música, cultura y procesos de creación.

Una muestra del enfoque interdisciplinar del programa

Las investigaciones que se socializarán este año abordan temáticas como:

  • Pintura digital y alfabetización visual en primaria (Stephania Tabares Quintero).

  • Experiencia estética de la escritura en el área de filosofía (Carlos Alberto Bohórquez Zapata).

  • Poética corporal y gesto para comprender conceptos IB (Lady Vanessa Toro Taborda).

  • Estrategias didácticas para el mejoramiento de lecturas en el aula (María Isabel Agudelo Londoño y John David Aldana Jaramillo).

  • Juego de mesa artístico para fortalecer la inteligencia emocional (María Camila Restrepo Yusti y Yulieth Castañeda Camargo).

  • Atlas Subjetivo de la Danza (Laura Marcela Gallego Mejía).

  • Expedición Botánica Campus UTP (Hernán Vallejo Sánchez).

  • La música como eje articulador de la educación artística (Niray Stiven Hurtado Pareja).

  • Paisaje sonoro y creación musical en comunidades educativas (Jorge Luis Obando Lotero).

  • Práctica estructurada para mejorar hábitos de estudio (Juan Sebastián Álvarez Ospina).

  • Pensamiento creativo y dibujo desde el método Roukes (Natalia Álzate Giraldo).

  • Moda y arte prehispánico para productos con identidad cultural (Natalia Grisales Osorio).

Participación de docentes invitados que fortalecen el diálogo académico

El coloquio contará con la presencia de docentes y directivos que acompañarán la jornada con sus perspectivas y trayectorias.

La actividad estará acompañada por la directora de la Maestría, PhD. Carmen Elisa Vanegas, quien resalta la importancia del coloquio como un espacio para consolidar comunidades de aprendizaje y fortalecer la producción investigativa del programa.

El VI Coloquio de Investigación en Educación y Arte se consolida así como un referente para la discusión, creación y circulación del conocimiento, reafirmando la relevancia académica e interdisciplinar de esta maestría dentro de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades y en el contexto regional.

La Maestría en Educación y Arte se encuentra actualmente en periodo de inscripciones para su próxima cohorte, dirigida a profesionales de diversas áreas interesados en articular el arte, la pedagogía y la investigación en sus prácticas educativas y creativas. Quienes deseen recibir información detallada sobre el proceso de inscripción, requisitos y líneas de formación pueden comunicarse al 322 640 9183, donde recibirán acompañamiento personalizado.