La Facultad de Bellas Artes y Humanidades resalta la importancia de la evaluación docente como un mecanismo institucional orientado al fortalecimiento continuo de la calidad educativa. A través de este proceso, la Universidad pone a disposición de los estudiantes un formato digital en el que pueden valorar diversos aspectos relacionados con el desempeño de los profesores durante el desarrollo de sus cursos.

El profesor Sebastián Arcila, docente del programa de Licenciatura en Bilingüismo con Énfasis en Inglés, explica que la evaluación docente permite analizar, desde criterios claros y objetivos, la calidad instruccional y evaluativa de las experiencias de aprendizaje ofrecidas en la Facultad. Este instrumento reúne apreciaciones sobre elementos como la planeación, la metodología empleada y el acompañamiento académico brindado por cada profesor.

Para el docente, este proceso se convierte en un insumo fundamental en la búsqueda de la excelencia académica, pues facilita reconocer aquellos aspectos en los que las prácticas pedagógicas están funcionando de manera adecuada y, al mismo tiempo, identificar oportunidades de mejora. Esta retroalimentación orienta decisiones que fortalecen el diseño y la ejecución de cursos más significativos para los estudiantes.

La Facultad destaca, además, que la evaluación docente es un espacio formativo que impulsa la cultura de la retroalimentación entre estudiantes y profesores. Al promover un diálogo constante sobre la calidad educativa, este mecanismo permite que las prácticas pedagógicas evolucionen de acuerdo con las necesidades del estudiantado y los desafíos propios de las disciplinas artísticas y humanísticas.

Sobre la importancia de este proceso, la estudiante Mariana Quiroga Pineda destacó el papel activo que tienen los estudiantes en la construcción de la calidad académica. “Nuestra participación permite aportar una mirada directa sobre cómo se desarrollan las clases y las estrategias pedagógicas”, afirmó, señalando que esta retroalimentación contribuye a fortalecer la enseñanza y a promover dinámicas más inclusivas y transparentes dentro de la Facultad.

La Facultad de Bellas Artes y Humanidades invita a todos sus estudiantes a participar de manera comprometida en la evaluación docente, la cual se realiza a través del Portal Estudiantil, comprendiendo que su aporte es esencial para continuar fortaleciendo los procesos académicos. Cada valoración, realizada con responsabilidad y criterio, contribuye a construir experiencias de aprendizaje más pertinentes y a consolidar un entorno formativo que responda a las necesidades y expectativas de la comunidad estudiantil.