
Soñar con investigar, crear y aportar soluciones reales a los grandes retos de nuestra región ahora tiene un nuevo impulso.
La Universidad Tecnológica de Pereira ejecutará el proyecto de becas crédito doctorales en el marco de la convocatoria 35 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación financiado con recursos del Sistema General de Regalías.


Un proyecto que busca formar a los investigadores que liderarán el desarrollo sostenible de la región y del país.
Bajo el nombre “Formación de capital humano a nivel de doctorado para responder a los retos en CTeI en materia de biodiversidad, salud y energías sostenibles en los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda”, esta iniciativa financiada por el Sistema General de Regalías articula los esfuerzos de cuatro universidades del Eje Cafetero, unidas para impulsar la formación de alto nivel en la región.
El proyecto, con una inversión superior a 20 mil millones de pesos, busca fortalecer la capacidad científica y tecnológica del territorio a través de la formación doctoral. Los beneficiarios podrán acceder a créditos educativos condonables de hasta 400 millones de pesos, que cubrirán matrícula, sostenimiento, investigación y movilidad internacional.
“Esto representa una oportunidad única para quienes desean aportar desde la ciencia a la transformación social y ambiental del país. Queremos que más profesionales del Eje Cafetero se formen en estas áreas estratégicas y lleven su conocimiento a las comunidades”, señaló Jhonniers Guerrero, director general de Posgrados de la Universidad Tecnológica de Pereira.
Las áreas de biodiversidad, salud y energías sostenibles fueron priorizadas por su relevancia y porque son campos donde la región puede generar un impacto directo a partir del conocimiento y la investigación aplicada.


El proceso se estructura en dos etapas, la primera es la inscripción e ingreso al programa de doctorado a partir del 4 de noviembre de 2025 y la segunda es la evaluación académica y técnica de las propuestas de investigación, así como criterios de enfoque diferencial e inclusión para la asignación de la beca crédito. La convocatoria para asignación de becas crédito inicia el 24 de febrero del 2026.
En total, la alianza otorgará 50 cupos para formación doctoral, distribuidos entre la Universidad Tecnológica de Pereira, la Universidad de Caldas, la Universidad del Quindío y la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales. La Universidad Tecnológica de Pereira hará parte con los programas: Doctorado en biotecnología, Doctorado en ingeniería, Doctorado en ciencias biomédicas, Doctorado en ciencias de la educación, Doctorado en ciencias, Doctorado en ciencias ambientales y Doctorado en literatura.
En la Universidad Tecnológica de Pereira seguimos creyendo que la educación transforma, que la ciencia abre caminos y que los sueños, cuando se fortalecen con conocimiento, se convierten en futuro.
Las inscripciones ya están abiertas.
Ingresa aquí https://wa.me/15557464584 para obtener toda la información
Informes: agencia@utp.edu.co
Si sueñas con investigar, innovar y aportar al desarrollo del país, este es tu momento.
Ingresa aquí https://wa.me/15557464584 para obtener toda la información








