La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Alianza Educativa UTP – SUEJE, continúa consolidando un modelo de acompañamiento integral en las instituciones educativas oficiales que administra en Pereira. En una jornada reciente, el rector Luis Fernando Gaviria Trujillo visitó dos de los tres megacolegios a cargo de la alianza: las instituciones educativas Diego Maya Salazar y Jaime Salazar Robledo, donde se desarrollaron muestras académicas, presentaciones culturales y espacios de diálogo con las comunidades educativas.









Desde el 17 de enero de 2025, la UTP lidera la operación de estas instituciones en el marco del contrato No. 24 de 2025, con el propósito de garantizar un servicio educativo de calidad y promover transformaciones significativas en sectores vulnerables del municipio. En este proceso, la Universidad asume la gestión de infraestructura, dotación, talento humano, matrícula y acompañamiento pedagógico, además de impulsar proyectos estratégicos como segunda lengua, formación musical, articulación con programas universitarios, prácticas formativas y actividades de bienestar.
Durante el recorrido, el rector destacó el compromiso del equipo académico y administrativo que acompaña a las instituciones. “Hoy tuvimos la oportunidad de reunirnos con estudiantes, profesores, familias y directivos. Desde la UTP estamos acompañando procesos fundamentales como el fortalecimiento cultural, la enseñanza de una segunda lengua, la formación musical y la articulación con la educación superior. Nuestro propósito es que los estudiantes conozcan la universidad, se apropien de su proyecto de vida y encuentren aquí una oportunidad real para continuar su formación”, señaló.
La visita permitió reconocer avances importantes en la implementación del modelo educativo, así como identificar oportunidades de mejora que serán integradas a los planes de trabajo. El rector agregó: “Estamos recibiendo recomendaciones e inquietudes de la comunidad educativa y trabajando conjuntamente para que los docentes puedan avanzar en procesos de cualificación en maestrías y, a largo plazo, en formación doctoral. Este acompañamiento es un compromiso sostenido que proyectamos durante los 12 años que comprende la alianza con estos megacolegios”.
La percepción positiva del acompañamiento de la UTP también fue expresada por directivos docentes. El rector del la I.E Jaime Salazar Robledo, Edwin Andrés García, señaló: “El impacto de la administración de la UTP ha sido evidente. Durante estos años hemos logrado que muchos de nuestros estudiantes ingresen directamente a la Universidad Tecnológica de Pereira y culminen sus estudios profesionales. El apoyo académico, logístico y presupuestal que recibimos permite fortalecer nuestro proyecto educativo y avanzar hacia una educación de calidad”.







Por su parte, Adriana Ossa, rectora de la Institución Educativa Diego Maya Salazar, resaltó el alcance de la articulación: “El respaldo de la universidad ha tenido un efecto positivo en la comunidad, en los estudiantes y en las familias. La alianza abre oportunidades reales de acceso a la educación superior, y proyectos como el fortalecimiento de la segunda lengua nos permiten ampliar horizontes para todos nuestros jóvenes”.
Estas experiencias evidencian el alcance de una alianza que integra infraestructura, talento humano, innovación pedagógica y acompañamiento permanente. Con este trabajo articulado, la UTP continúa consolidando un modelo educativo que favorece la permanencia, fortalece las trayectorias formativas y brinda oportunidades que impactan el desarrollo académico y social de cientos de estudiantes del municipio.








