El Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda (CIBI) participó el pasado 6 de noviembre de 2025 en la Semana de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) del municipio de Dosquebradas, con un stand de divulgación del proyecto dirigido tanto a la comunidad estudiantil como al público en general, ubicado en el Centro Integral de Servicios Empresariales de Comfamiliar.

Esta Semana de la CTI es un evento crucial organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, La iniciativa se articula con el Plan de Desarrollo, enfocada en competitividad, innovación y generación de ingresos, en el marco de una alianza por el emprendimiento y la promoción del desarrollo económico, con el propósito de consolidar a Dosquebradas como un territorio más competitivo e innovador.

Ciencia, innovación y desarrollo empresarial

El programa de la Semana de la CTI busca fortalecer las competencias y capacidades del sector empresarial mediante el uso de la ciencia, la tecnología y la innovación, contribuyendo al cierre de brechas económicas y a la mejora de la empleabilidad. En este sentido, la Secretaría impulsa la ejecución de programas y proyectos orientados a la innovación, la transferencia tecnológica y el emprendimiento.

La importancia de esta Semana se refleja en cuatro ejes clave:

  1. Promover la innovación, a través de programas y proyectos de CTI.
  2. Fortalecer el sector empresarial, mejorando sus capacidades mediante ciencia y tecnología.
  3. Identificar y premiar el talento, reconociendo ideas creativas y proyectos innovadores.
  4. Articular actores y entidades del ecosistema local de innovación, para potenciar esfuerzos y recursos.

Rol del CIBI en la Semana de la CTI

En este contexto, la participación del CIBI con su stand de divulgación permitió socializar con estudiantes, docentes, emprendedores y ciudadanía en general los avances del Centro de Ciencia en Biodiversidad de Risaralda, su visión y el papel estratégico de la biodiversidad en el desarrollo sostenible del territorio.

A través de material educativo, y la presentación del proyecto, el CIBI acercó la ciencia a la comunidad, destacando la importancia de la biodiversidad como activo para la investigación, la educación y la innovación, y reforzando su compromiso con la formación de una ciudadanía más informada y consciente sobre la riqueza natural de Risaralda.

Con su presencia en la Semana de la CTI, el CIBI reafirma su vocación como plataforma de articulación entre academia, sector productivo, instituciones públicas y ciudadanía, contribuyendo a que Dosquebradas avance hacia un modelo de desarrollo basado en el conocimiento, la innovación y biodiversidad.