En el marco del XVI Encuentro Nacional de Educación Musical FLADEM, la Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades y la Licenciatura en Música, abrió sus puertas para recibir a distintos programas de música de instituciones de educación superior de todo el país, combinando actividades académicas y presentaciones artísticas.



Durante su inauguración, el decano de la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Enrique Arias Castaño, destacó la importancia del evento para la comunidad universitaria: “comenzamos nuestro Encuentro Nacional de Educación Musical, donde diferentes programas del país participarán a través de presentaciones musicales, conferencias y demás formatos, compartiendo experiencias alrededor de todo lo que significa la educación en música”.
La primera de cuatro jornadas inició con presentaciones de la Orquesta Sinfónica de la UTP, y continuará con actividades que incluyen conferencias, talleres y espacios de interacción entre programas de música de distintas universidades. De acuerdo con lo expresado por el decano, la iniciativa permite fortalecer el aprendizaje colaborativo y el intercambio de buenas prácticas, consolidando la música como una herramienta pedagógica y cultural de gran relevancia.
Además, el encuentro fomenta la construcción de redes de colaboración entre docentes y estudiantes de distintas regiones, promoviendo el diálogo sobre políticas culturales, la diversidad de géneros musicales y las nuevas metodologías en la enseñanza de la música. Este intercambio contribuye a ampliar la visión de la educación musical en Colombia y a generar experiencias enriquecedoras que trascienden las aulas.
El XVI Encuentro Nacional de Educación Musical FLADEM invita a toda la comunidad a ser partícipe de su cierre, que se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre en la Universidad Tecnológica de Pereira. Este encuentro es una oportunidad única para disfrutar de presentaciones musicales, conferencias y espacios de diálogo que reflejan el compromiso de la UTP con la formación integral de sus estudiantes y con el fortalecimiento de la educación musical en el país.








