La Universidad Tecnológica de Pereira, en alianza con la Corporación Regional Batuta Risaralda y La Alianza Educativa, ha dado vida a un proyecto que demuestra cómo la música puede ser una herramienta poderosa de transformación social. Se trata del convenio “Melodías para la Paz”, una iniciativa que desde marzo de este año ha impactado a más de 120 niños y niñas de tres megacolegios de Pereira: Hugo Ángel Jaramillo, Diego Maya Salazar y Jaime Salazar Robledo.

“Este proyecto estaba pensado inicialmente para 90 niños, pero logramos beneficiar a 127”, explica Erika Johna Suárez, gerente de Batuta Risaralda. “Los colegios no contaban con ninguna formación musical previa, así que fue un reto y una oportunidad maravillosa”.

El convenio ha permitido desarrollar procesos formativos tanto en el área instrumental sinfónica —con violines, violas, violonchelos y contrabajos— como en la formación coral, integrando a los estudiantes en semilleros que han crecido en disciplina, sensibilidad artística y trabajo en equipo.

Pero el impacto va más allá de lo musical. “No solo trabajamos la parte técnica, también incluimos un componente psicosocial”, señala Suárez. “Hemos visto cambios significativos en niños que eran muy introvertidos. Ahora participan, se expresan, se sienten parte de algo. La música les ha dado confianza y estructura”.

Uno de los logros más significativos del proceso ha sido despertar la curiosidad y el deseo de aprender en los estudiantes. “Muchos no sabían nada de música, pero ahora investigan por su cuenta, preguntan, proponen canciones. Hay una iniciativa de aprendizaje que antes no existía”, comenta con entusiasmo.

El cierre de este ciclo formativo se celebrará el próximo viernes 14 de noviembre a las 4:00 p.m. en el teatro de Bellas Artes de Risaralda, con una muestra musical abierta al público. “Queremos visibilizar todo el proceso que se ha venido realizando. Cada semillero tocará piezas en conjunto, y también se presentará el trabajo coral. Es una forma de que los niños vean lo que han logrado”, afirma Suárez.

“Melodías para la Paz” es el primer acercamiento directo de Batuta con los megacolegios de Pereira, y marca un precedente importante para la continuidad de estos procesos. “Queremos que esto no se quede en un año. Estamos proyectando otros dos cursos para que la formación sea continua y no se pierda lo que hemos construido”, concluye Suárez.

Este convenio es una muestra del compromiso de la UTP con la formación integral, la cultura y el desarrollo social. Una apuesta por sembrar armonía, disciplina y esperanza en las nuevas generaciones.