En el marco de la Semana de la Ingeniería Electrónica, el programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) desarrolló una conferencia y taller en alianza con la IEEE, organización internacional reconocida por promover el avance de la ciencia y la ingeniería en el mundo.



Durante la jornada, la docente Yurley Tovar Martínez, de la Facultad de Ingenierías, destacó la relevancia del evento y el impacto que tuvo en la comunidad académica: “Fue una experiencia única que conectó la teoría con la práctica en el fascinante mundo del diseño de circuitos integrados”, afirmó.
El espacio, titulado “Semiconductores: crea un chip digital con software libre”, estuvo a cargo del doctor Jorge Iván Marín, docente de la Universidad del Quindío y miembro activo de la IEEE-CAS (Circuits and Systems Society). Bajo su orientación, los participantes tuvieron la oportunidad de crear un chip digital desde cero utilizando herramientas de software libre, adentrándose en las tecnologías CMOS, los diagramas de stick, las celdas estándar y el flujo completo de diseño con OpenLane, una plataforma que permite obtener un layout final listo para fabricación.
Más allá del aprendizaje técnico, esta conferencia permitió a los asistentes conocer el papel fundamental que cumple la IEEE-CAS en la promoción del conocimiento y la innovación en el campo de los circuitos y sistemas electrónicos. Desde el programa de Ingeniería Electrónica de la UTP, se busca con estos espacios motivar a los futuros ingenieros a participar en redes académicas internacionales, conferencias y proyectos colaborativos que fortalezcan su formación profesional.
Para la docente Tovar, este tipo de actividades reafirman el compromiso de la Universidad con una formación práctica, innovadora y de vanguardia, que prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos tecnológicos del futuro: “Sin duda, este taller fue una de las experiencias más enriquecedoras de la Semana de la Ingeniería Electrónica, porque despertó el interés por el diseño de semiconductores y mostró cómo el conocimiento se transforma en innovación”.
Sin duda, esta actividad se consolidó como uno de los momentos más destacados de la Semana de la Ingeniería Electrónica, al ofrecer a los estudiantes la posibilidad de diseñar, experimentar y aprender de manera colaborativa, reafirmando el compromiso de la Universidad Tecnológica de Pereira con la formación integral y la innovación en la ingeniería moderna.
Con iniciativas como esta, la Facultad de Ingenierías de la UTP consolida su liderazgo en la formación de ingenieros capaces de crear, investigar e impactar positivamente el mundo desde la ciencia y la tecnología.








