En un acto simbólico que exalta la importancia de la palabra y la preservación del pensamiento, el medio digital El Opinadero hizo entrega a la Universidad Tecnológica de Pereira de dos dispositivos, que serán incluidos en la Cápsula del Tiempo que será abierta en el año 2061, cuando la institución conmemore su primer centenario.

La entrega se realizó en el marco de la iniciativa institucional de la Cápsula del Tiempo de la UTP, que busca reunir diversos testimonios, documentos y elementos representativos de este momento histórico para ser resguardados en la memoria universitaria.

Luis Fernando Cardona, director de El Opinadero, explicó que la invitación surgió por parte del miembro del Consejo Superior Universitario y columnista del medio, Jaime Cortés Díaz, quien propuso incluir en la cápsula una selección de textos publicados por el portal.

“Se nos invitó para que en esa cápsula de la memoria recopiláramos algunos de los cerca de 10.000 artículos que se han publicado a lo largo de cinco años en nuestro periódico digital El Opinadero. Decidimos que lo que se publicara durante este mes de octubre de 2025 quedara guardado para ser destapado en 2061. Aunque somos un medio digital, imprimimos 150 artículos escritos por 100 de los más ilustres personajes de nuestra vida pública. Lo escrito, escrito queda”, señaló Cardona.

Entre los autores seleccionados se encuentran figuras representativas del ámbito regional y nacional, como el padre Pacho, Ernesto Zuluaga Ramírez, Jairo Arango Gaviria y Alberto Zuluaga Trujillo, además de médicos, académicos y líderes sociales.

La mirada institucional

Durante el encuentro, el rector (e), Jhoniers Guerrero Erazo, agradeció a los columnistas del Opinadero, explicó que son cerca de 120 cápsulas que se están recogiendo en diferentes dependencias y estamentos de la universidad y que serán resguardadas hasta el 2061.

“Su propósito es dejar un legado a las generaciones futuras para que conozcan cómo era la UTP en 2025” afirmó, dando referencia de algunos objetos que se están pensando guardar.

“Este ejercicio también nos permite pensar en el futuro con optimismo y con esas propuestas vivas de los diferentes estamentos de la Universidad y de la sociedad que ustedes representan como opinadores y lectores de lo que está pasando en el territorio”, dijo el jefe de la Oficina de Planeación, Francisco Uribe Gómez, quien agregó que la campaña ha sido de muy buen recibo y reiteró el agradecimiento a los columnistas de este medio.