La Facultad de Tecnología llevó a cabo una nueva edición del Circuito Académico 2025: Desafío del Conocimiento, una actividad liderada por los estudiantes de sexto semestre del programa de Tecnología Industrial matriculados en la asignatura Técnicas y Auditorías Internas, bajo la orientación de la docente Paula Andrea Rodas.



Este espacio académico tiene como propósito aplicar los conocimientos adquiridos en clase, mediante el diseño y ejecución de un circuito que integra los principios de los sistemas de gestión de calidad. A lo largo del proceso, los estudiantes planifican los recursos, definen los procedimientos, diseñan la ruta del recorrido y promueven la actividad entre sus compañeros, fortaleciendo así sus competencias técnicas, organizativas y comunicativas.
En esta ocasión, el Circuito Académico 2025 se desarrolló como una experiencia abierta a toda la comunidad estudiantil, permitiendo la participación no solo de los alumnos de primer semestre, como en versiones anteriores, sino de distintos niveles del programa. Esta ampliación del público asistente consolidó el evento como un espacio de aprendizaje colaborativo y de integración entre generaciones académicas.
La docente Paula Andrea Rodas destacó la relevancia de esta actividad para el proceso formativo: “Estos circuitos son una oportunidad para que los estudiantes apliquen de manera práctica los sistemas de gestión de calidad. A través de ellos aprenden a trabajar en equipo, a planificar procesos, a gestionar recursos y a asumir responsabilidades reales dentro de un entorno académico controlado”, señaló.
Asimismo, subrayó que el ejercicio no termina con la realización del recorrido, ya que los estudiantes deben posteriormente ejecutar auditorías internas a los procesos generados durante la actividad, con el fin de evaluar su cumplimiento, identificar oportunidades de mejora y fortalecer la cultura de la calidad dentro del programa.
“Más allá del componente técnico, estas experiencias fomentan el sentido de pertenencia hacia la Facultad y el programa. Son ejercicios que integran el conocimiento con la práctica, la cooperación y el compromiso institucional”, concluyó La realización del Circuito Académico 2025: Desafío del Conocimiento demuestra cómo la práctica y la colaboración fortalecen el aprendizaje. Este tipo de espacios permite a los estudiantes vivir la experiencia de aplicar lo aprendido, trabajar en equipo y reconocer el valor de la calidad como parte esencial de su formación profesional.








