Yamile Cardona hace parte del equipo de ASSERVI, en el área de Rectoría de la Universidad Tecnológica de Pereira. Lleva once años vinculada a la institución y este semestre vive una etapa especial: su hija está culminando la tecnología que curso en la UTP y espera graduarse en febrero.

“Cuando mi hija entró a estudiar acá fue algo satisfactorio, porque no fue fácil. Hubo un problema con las pruebas ICFES y no pudo ingresar en el momento que quería, pero la perseverancia nos dejó avanzar”, cuenta Yamile.

Durante tres años, madre e hija compartieron más que los almuerzos. “Como yo trabajo aquí, nos encontrábamos todos los días. Ella me esperaba, o yo la esperaba. Siempre estuvimos juntas en todo momento”, recuerda.

Ahora que su hija realiza las prácticas profesionales, Yamile reconoce el avance que ha tenido. Afirma que ha visto en ella un crecimiento personal y laboral que la llena de orgullo. “Le está yendo muy bien, tiene otras visualidades que yo nunca me imaginé, y eso me hace sentir muy orgullosa”, comenta.

 También recuerda que el camino no fue fácil y que hubo momentos difíciles en lo económico, pero destaca el esfuerzo y la constancia que les permitieron salir adelante. Considera que cada reto valió la pena al ver a su hija próxima a graduarse.

Desde su experiencia, Yamile deja un mensaje para quienes están pensando ingresar a las UTP:” Esta universidad tiene muchas oportunidades y beneficios. Acá ayudan muchos a los jóvenes, nunca los dejan solos. Es una de las mejores cosas que me han pasado con mi hija”.

La Universidad Tecnológica de Pereira ofrece una amplia oferta académica y distintos apoyos para los aspirantes, entre ellos becas, programas de bienestar y acompañamiento académico. Para muchas familias, como la de Yamile, estas oportunidades hacen posible que los jóvenes accedan y permanezcan en la educación superior pública.

Las inscripciones para el primer semestre de 2026 ya están abiertas. La universidad. La UTP invita a las familias a conocer la oferta académica disponibles en www.utp.edu.co y a hacer parte de una comunidad que sigue construyendo oportunidades desde la educación pública.