La Universidad Tecnológica de Pereira, a través de la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario, el programa Ciencias del Deporte y la Recreación y ARCOFADER (Asociación Colombiana Red de Facultades de Deporte, Educación Física y Recreación), con el apoyo del club Raptors, desarrolló el IV Seminario de Pedagogía, Metodología y Didáctica del Deporte y la Recreación, un espacio académico para el intercambio de saberes y la actualización profesional en el campo del deporte, la educación física y la recreación.





Las siete ponencias del seminario abordaron temas clave para la formación integral en el ámbito del deporte y la recreación, con reflexiones sobre la inteligencia emocional como herramienta pedagógica, la importancia de la actividad física en los procesos educativos, y la didáctica del movimiento como eje para el desarrollo motriz y coordinativo.
Asimismo, se presentaron estrategias para el desarrollo deportivo a largo plazo apoyadas en la tecnología, experiencias pedagógicas que fortalecen la educación en la primera infancia, y aportes de la neurociencia, la música y el ritmo al aprendizaje motor. Finalmente, se discutieron las tendencias y desafíos actuales de la psicología del deporte en niños y jóvenes, promoviendo una mirada integral del proceso formativo en contextos deportivos y recreativos.
Según explicó John Fredy Rendón Valencia, profesional de la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario y docente catedrático del programa Ciencias del Deporte y la Recreación, el seminario buscó fortalecer los procesos pedagógicos y metodológicos que acompañan la formación en el ámbito deportivo, a través de la reflexión y el diálogo académico entre docentes, estudiantes e investigadores.
De esta manera, la Universidad Tecnológica de Pereira continúa promoviendo espacios de actualización y construcción colectiva del conocimiento, en los que se fortalecen las competencias profesionales y se impulsa el desarrollo del deporte y la recreación desde una mirada educativa, científica y humana.








