La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira continúa fortaleciendo sus escenarios de innovación y aprendizaje con la creación del Laboratorio de Comunicación Visual, un espacio concebido para promover la experimentación, el diseño, la investigación y la creación en torno a la comunicación visual aplicada a la educación.




Este laboratorio, busca integrar las artes visuales, la tecnología y la pedagogía como herramientas fundamentales para comprender, narrar y transformar los procesos educativos contemporáneos.
Su coordinadora, Johana Guarín Medina, destaca que el propósito principal del laboratorio es “generar proyectos educativos, de investigación y de creación en el campo de la comunicación visual para la educación. Contamos con herramientas tecnológicas e insumos que nos permiten desarrollar prototipos pensados para los entornos educativos”.
El Laboratorio de Comunicación Visual fue inaugurado oficialmente durante el primer semestre de 2025, marcando un hito importante en el fortalecimiento de las capacidades creativas y académicas de la Facultad. Su apertura estuvo acompañada del primer laboratorio de cocreación, titulado “Archivos fotográficos como dispositivos tecnológicos y de construcción de la mirada”, un ejercicio que convocó a estudiantes, docentes e investigadores interesados en explorar el papel de la imagen en la educación y la cultura visual.
Durante este primer laboratorio, los participantes se adentraron en la comprensión de las diferencias entre la fotografía analógica y digital, abordaron las implicaciones éticas y estéticas del uso de archivos fotográficos, y reflexionaron sobre la potencia de la imagen como herramienta para la construcción de narrativas. A partir de estas discusiones, el grupo desarrolló prototipos denominados “displays”, diseñados para activar y resignificar imágenes históricas de la región, generando nuevas lecturas y usos pedagógicos de los archivos fotográficos.
Más allá de su carácter técnico, el Laboratorio de Comunicación Visual se proyecta como un espacio de encuentro interdisciplinar. Aquí convergen docentes, artistas, comunicadores y pedagogos que buscan comprender cómo la imagen influye en la formación de la mirada crítica, la identidad cultural y las prácticas educativas. La apuesta es construir un ecosistema creativo en el que la tecnología y la educación dialoguen de manera constante, permitiendo el surgimiento de proyectos que trasciendan las aulas y conecten con las comunidades.
Con esta iniciativa, la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la innovación educativa y el desarrollo de espacios que fomenten la investigación aplicada, la experimentación visual y la apropiación tecnológica. El Laboratorio de Comunicación Visual se convierte así en un referente institucional para la creación de propuestas que integran arte, educación y comunicación, contribuyendo al fortalecimiento de la cultura visual en la región y en el país.








