En el marco de la estrategia “Conoce tu Campus”, la Oficina de Planeación invita a la comunidad universitaria y visitante a descubrir la Zona Deportiva Norte deportiva de la Universidad Tecnológica de Pereira, un espacio renovado que combina naturaleza, bienestar y desarrollo físico, con escenarios de alto nivel y una infraestructura pensada para todos.





Octubre de 2025. La Universidad Tecnológica de Pereira sigue transformando su campus, un espacio vivo que combina naturaleza, bienestar y formación integral. En esta oportunidad, a través de la estrategia “Conoce tu Campus”, liderada por la Oficina de Planeación, te invitamos a recorrer la Zona Deportiva Norte, un punto de encuentro para la actividad física, la recreación y la vida saludable.
La UTP cuenta con 36 escenarios deportivos distribuidos en el campus, en la Zona Norte se concentran 18 escenarios, rodeados de áreas verdes, árboles frondosos y la cercanía a una gran área del Jardín Botánico. Este entorno ofrece una atmósfera ideal para el deporte y el bienestar, tanto de la comunidad universitaria como de los visitantes que llegan cada día.
Entre sus espacios más emblemáticos está la pista atlética y la cancha principal de fútbol, utilizada por estudiantes, deportistas aficionados de todo Pereira. Ahora bien, desde 2016, comenzó un proceso de construcción y modernización de este sector deportivo, ingresando nuevos espacios como las canchas de tenis y las piscinas semiolímpicas, que han fortalecido la formación física, la recreación y el sentido de comunidad.
Aquí presentamos el listado de estos escenarios:
1.- Sala de levantamiento de pesas
2.- Cancha principal de fútbol
3.- Gimnasio principal
4.- Zona multifuncional cubierta+tatami
5.- Pista atlética
6.- Sala de ajedrez
7.- Sala de artes marciales (Taekowndo, Karate,Do, Judo, Jiujitsu)
8.- Zona de Street work out 1 (contiguo a tenis)
9.- Zona de Street work out 2 (Contiguo a pista)
10.- Sala de tenis de mesa
11.- Sala de tenis de mesa
12.- Cancha auxiliar de La Julita
13.- Coliseo de La Julita
14.- Piscina escuela
15.- Piscina Semi-Olímpica
16.- Cancha de tenis 1
17.- Cancha de tenis 2
18.- Muro de tenis 2
Una de las usuarias más fieles de nuestra área deportiva es Olga Lucía Muñoz, quien desde hace 15 años realiza sus rutinas deportivas en la zona deportiva norte de la UTP. Ella recuerda cómo este espacio ha evolucionado: “He sido testigo del cambio tan maravilloso que ha tenido -las remodelaciones, los nuevos espacios- y me parece genial. Es un lugar abierto a todos, no solo a quienes pertenecen a la universidad. Es un campus que se siente vivo, amable y lleno de oportunidades.”
Precisamente, esa renovación se percibe también en el Sendero cubierto que conecta La Julita con el Edificio 1B. Además de facilitar la movilidad peatonal diaria, se integra armónicamente con el entorno, aportando una nueva estética y un aire moderno a la zona norte.
Esta zona del campus ha adquirido una gran relevancia debido al impacto del sistema Megacable, que ha incrementado significativamente el flujo de personas por la portería de La Julita, convirtiéndola en un punto de alta circulación de usuarios.
En respuesta a esta dinámica, se ejecutó la construcción del Sendero Cubierto, una obra que conecta La Julita con el Edificio 1B y que, además de facilitar la movilidad peatonal diaria, se integra armónicamente con el entorno, aportando una nueva estética y un aire moderno a la zona norte del campus. Asimismo, recientemente se implementó en el sector un punto del sistema de bicicletas públicas MEGABICI, lo que amplía las opciones de conectividad y promueve una movilidad más sostenible entre esta área y el resto de la ciudad.
Cada escenario ha sido diseñado con medidas reglamentarias que permiten el desarrollo de prácticas competitivas y recreativas, y su infraestructura ha posicionado a la UTP como sede de eventos deportivos de gran relevancia.
La Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario es la encargada de la operación y administración de estos espacios. Su profesional responsable, Claudia Lorena Morales Parra, explica que la universidad cuenta con tres canales de acceso: el software de reservas disponible en el portal estudiantil o administrativo; el correo electrónico prestamoescenarios@utp.edu.co, para solicitudes especiales o eventos; y la atención presencial en la oficina de Bienestar Universitario, ubicada en el bloque 2, oficina 120.
Para su uso, los interesados deben tener carné UTP habilitado en el sistema, diligenciar el formulario PAR-Q, contar con una reserva vigente y cumplir con las normas establecidas.
El acceso es gratuito para estudiantes, docentes y administrativos, mientras que la comunidad externa, los escenarios cuentan con horarios que son generales y una tabla de tarifas 2025 que puede consultar en la página de la Vicerrectoría o en el siguiente enlace: https://vicerrectorias.utp.edu.co/responsabilidad-social/haz-tu-reserva/.
“Estos espacios están pensados para el aprovechamiento de toda la comunidad universitaria y, en algunos casos, también para el uso de personas externas, de acuerdo con la disponibilidad y las condiciones de uso”, puntualizó Claudia Morales Parra.
Con sus senderos, zonas verdes y espacios deportivos, la Zona Deportiva Norte se consolida como un punto donde la actividad física, la conexión con la naturaleza y el bienestar se encuentran. Un lugar que, como dice Olga Lucía, “está abierto a todos y siempre tiene algo nuevo por descubrir”.
Para esta zona, la Oficina de Planeación continúa desarrollando proyectos orientados a su mejoramiento y optimización, los cuales se encuentran próximos a iniciar. Sobre estos avances se informará oportunamente a la comunidad universitaria a través de los medios institucionales.
La Oficina de Planeación y la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario invitan a toda la comunidad a visitar la zona norte del campus, disfrutar de sus espacios y seguir fortaleciendo el bienestar y la vida universitaria en la UTP.








