La Universidad Tecnológica de Pereira finalizó con éxito el ciclo de auditorías internas 2025, realizado entre el 29 de septiembre y el 29 de octubre de la presente vigencia, como parte del compromiso institucional con la mejora continua y el fortalecimiento de sus procesos.

Durante este periodo, se auditaron 10 facultades y 36 dependencias administrativas, en un ejercicio que permitió evaluar la eficacia, coherencia y cumplimiento de los procedimientos que hacen parte del Sistema Integral de Gestión de la Universidad.

El desarrollo de las auditorías contó con la participación de 13 auditores internos, quienes con dedicación y sentido de pertenencia aportaron su experiencia y conocimiento a este proceso de revisión. Desde el Sistema Integral de Gestión y en nombre de la Universidad, se expresa un agradecimiento especial a cada uno de ellos por su compromiso con la Institución y por el tiempo dedicado a este ejercicio que promueve la excelencia administrativa y académica.

AUDITORES: 

  • Andrés Felipe Raga Romero – Sistema Integral de Gestión de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera

Auditor interno de: Jurídica, Gestión de Egresados, Control Interno, Control Disciplinario Interno, Facultad de Ciencias de la Salud. 

  • Catherine Gaviria Castaño – Facultad de Ciencias Básicas

Auditor interno de: Facultad de Ciencias de la Educación, Facultad de Bellas Artes y Humanidades, Gestión del Talento Humano, Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

  • Edna Liliana Ayala Marín – Sistema Integral de Gestión de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera.

Auditor interno de: Centro de Recursos Informáticos CRIE, Facultad de Mecánica Aplicada, Gestión del Talento Humano, Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario. 

  • Juan Sebastián Valencia CardonaSistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de Gestión del Talento Humano 

Auditor interno de: Gestión Financiera, Secretaría General. 

  • Angela María Bañol Román – Gestión de las Tecnologías Informáticas y Sistemas de Información

Auditor interno de: Planeación, UNIVIRTUAL 

  • Cesar Augusto García Suárez – Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de Gestión del Talento Humano 

Auditor interno de: Gestión del Sistema Integral de Calidad 

  • Gloria Yamile Parra Marín – Sistema Integral de Gestión de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera 

Auditor interno de: Laboratorio de Genética Médica, Rectoría

  • Karina Cardona Ospina – Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de Gestión del Talento Humano

Auditor interno de:  Vicerrectoría Administrativa y Financiera 

  • Leidy Johana Girando Osorio – Facultad de Ciencias de la Salud

Auditor interno de: Gestión de documentos, Admisiones, Registro y Control Académico, Facultad de Ciencias Empresariales

  • Mónica Andrea Jiménez Morales – Gestión de Tecnologías Informáticas y Sistemas de Información

Auditor interno de: Biblioteca, Jardín Botánico

  • Silvia Natalia Rave Arias – Sistema Integral de Gestión de la Vicerrectoría Administrativa y Financiera

Auditor interno de: Gestión Disciplinaria, Vicerrectoría Académica, Gestión de la Comunicación, Gestión de Servicios Institucionales, Gestión del Talento Humano, Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, Gestión de las Tecnologías Informáticas y Sistemas de Información

  • Lina María Salazar Valencia – Facultad de Ciencias Empresariales

Auditor interno de: Facultad de Tecnología, Facultad de Ingenierías, Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, Facultad de Ciencias Ambientales, Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión

  • Viviana Marcela Carmona Arias – Planeación

Auditor interno de: Relaciones Internacionales, Facultad de Ciencias Básicas

Así mismo, se extiende un reconocimiento a toda la comunidad universitaria, en especial a los equipos de trabajo y sus líderes de las diferentes facultades y dependencias, por su disposición, colaboración y compromiso durante el proceso. Su participación refleja una visión compartida de mejora institucional, orientada al fortalecimiento de la gestión universitaria y al cumplimiento de los más altos estándares de calidad que caracterizan a la Universidad Tecnológica de Pereira.