La Facultad de Ciencias Empresariales tiene abiertas las inscripciones para la Maestría en Investigación Operativa y Estadística, del 8 de octubre al 18 de noviembre, en modalidad PREMTIC. Este programa de posgrado está dirigido a profesionales que buscan fortalecer sus capacidades analíticas y liderar procesos de toma de decisiones estratégicas en organizaciones de diversos sectores.

La Maestría en Investigación Operativa y Estadística responde a las necesidades actuales de las industrias que buscan optimizar sus procesos, mejorar la eficiencia operativa y basar sus decisiones en modelos analíticos sólidos. Su plan de estudios incluye asignaturas como Programación Lineal Entera, Técnicas Metaheurísticas, Optimización Estocástica, Análisis Multivariado de Datos, Técnicas de Investigación y Seminarios de Profundización, brindando a los estudiantes herramientas para modelar, experimentar y proponer soluciones de alto impacto.

Con más de tres décadas de trayectoria, este programa se distingue como el único en Colombia que integra de manera sólida la Investigación Operativa con la Estadística Multivariada, formando profesionales capaces de resolver problemas complejos mediante herramientas cuantitativas avanzadas. Su calidad académica está respaldada por reconocimientos nacionales e internacionales:

  • Registro Calificado vigente – Resolución 08020 del 24 de mayo de 2018 (7 años).
  • Reacreditación de Alta Calidad – Resolución 015864 del 25 de agosto de 2021 (vigencia hasta 2027).
  • Reacreditación internacional EUR-ACE, otorgada por una agencia europea autorizada (vigente hasta agosto de 2026).

El perfil del egresado de esta maestría se caracteriza por su formación integral, ética y estratégica. Está en capacidad de integrar la estadística y la optimización matemática para resolver problemas académicos y empresariales, aplicar herramientas de analítica para la mejora de procesos, desarrollar modelos predictivos y liderar proyectos de investigación con impacto social y empresarial.

La modalidad PREMTIC ofrece un modelo de aprendizaje flexible, ideal para profesionales en ejercicio, combinando herramientas tecnológicas con acompañamiento híbrido. El programa tiene una duración de dos años, con una intensidad de 54 créditos, y se desarrolla en horario de viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

Las inscripciones estarán hasta el 18 de noviembre.

Los interesados pueden obtener más información en www.utp.edu.co/inscripciones, escribir al correo ioe@utp.edu.co, o comunicarse al WhatsApp 324 580 0647.