La Universidad Tecnológica de Pereira, desde su Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión, con el apoyo de la Comisión Regional de Competitividad de Risaralda y el Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial (CDTA), realizó la quinta edición de UTP Conecta, un espacio que reunió a investigadores, emprendedores y empresarios de la región para promover la ciencia, la innovación y la transferencia de conocimiento.

Durante la mañana, el evento contó con conferencias magistrales orientadas al tránsito de la investigación hacia el mercado y la apropiación tecnológica en el territorio. Sin embargo, la jornada de la tarde fue el escenario donde la colaboración y el intercambio de ideas cobraron vida con la Rueda de Negocios, actividad que consolidó a la UTP como un puente entre la academia y el sector productivo.

Según Adriana Moreno Rivas, líder de Gestión de la Innovación del proceso de Gestión Tecnológica, Innovación y Emprendimiento de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Extensión, “en la jornada de la tarde del 23 de octubre tuvimos la Rueda de Negocios, donde se realizaron alrededor de 66 citas empresariales con la participación de 23 empresas, 12 investigadores y cuatro emprendedores”.

La dinámica permitió establecer contactos estratégicos y abrir posibilidades de cooperación. En palabras de Moreno, “se alcanzó un nivel de cumplimiento del 95% de las citas programadas, generando nuevos contactos, reuniones posteriores y oportunidades para fortalecer la cooperación y la transferencia tecnológica”.

La organización contó también con el acompañamiento y apoyo de estudiantes de la institución, “contamos con el apoyo de 17 monitores, estudiantes de diferentes programas académicos, quienes participaron en la sistematización de las reuniones y contribuyeron al seguimiento de las conexiones generadas”, explicó la líder de gestión de la innovación.

Para Adriana, esta participación es un reflejo del propósito de UTP Conecta, “esta experiencia permite visibilizar no solo la dinámica de la Rueda de Negocios, sino también el relacionamiento que comienza entre la universidad y el sector productivo”.

La jornada concluyó reafirmando el compromiso de la Universidad Tecnológica de Pereira con la generación de sinergias que potencien la innovación regional. Con encuentros como este, la UTP continúa consolidándose como un actor clave en la articulación entre conocimiento, empresa y desarrollo sostenible para el Eje Cafetero.