La Universidad Tecnológica de Pereira, a través del proyecto PAFEM (Proyecto de Articulación y Fortalecimiento de la Educación Media), lidera una estrategia que busca fortalecer las competencias académicas y vocacionales de los estudiantes de las instituciones educativas Hugo Ángel Jaramillo, Jaime Salazar Robledo y Diego Maya Salazar, en el marco de la Alianza Educativa UTP – SuEje.






Como parte de esta articulación, la UTP realizó la Feria de Inscripciones 2026-1, una maratón en la que participaron cerca de 240 estudiantes de los tres colegios vinculados, con el acompañamiento de equipos de Bienestar Institucional, Registro y Control, docentes y monitores, quienes brindaron orientación y asesoría personalizada para facilitar el proceso de inscripción a los programas de pregrado de la universidad.
“El proyecto busca articular los colegios de la alianza educativa con la Universidad Tecnológica de Pereira, fortaleciendo las áreas de matemáticas, lenguaje, inglés, física y orientación vocacional. La meta es que los jóvenes lleguen mejor preparados y más motivados para ingresar a la UTP”, explicó Robín Mario Escobar Escobar, coordinador general del proyecto PAFEM.
El proyecto PAFEM nació como una iniciativa para mejorar las competencias básicas y fortalecer la vocación profesional de los estudiantes desde la educación media. Entre 2018 y 2022, su primera fase permitió que decenas de jóvenes ingresaran a la universidad gracias a este acompañamiento. En 2025, la alianza retoma su implementación con un enfoque renovado en la orientación académica, el bienestar estudiantil y el acceso a la educación superior.
“Este tipo de actividades garantizan un ciclo educativo completo, desde la educación básica hasta la universidad. Los estudiantes se familiarizan con la UTP, sus facultades, talleres y programas, fortaleciendo su proyecto de vida y el de sus familias”, afirmó Mónica Espinoza Gallón, egresada de la UTP y coordinadora académica del colegio Hugo Ángel Jaramillo.
Durante la jornada, docentes y representantes de los distintos programas académicos presentaron las oportunidades de formación que ofrece la universidad. Desde la Facultad de Tecnología, el programa de Tecnología Industrial compartió su experiencia con los estudiantes y destacó la importancia de orientar sus talentos.
“Muchos jóvenes llegan sin claridad sobre qué estudiar. Por eso estamos aquí, para potencializar sus habilidades y acompañarlos a elegir bien. No deben perder la oportunidad de ingresar a una de las mejores universidades del país”, señaló Olga Lucía Hurtado, docente del Programa de Tecnología Industrial.
El Proyecto PAFEM reafirma el compromiso de la Universidad Tecnológica de Pereira con la formación integral, la inclusión educativa y la transformación social del territorio, fortaleciendo el vínculo entre la educación media y la educación superior en el corazón del Eje Cafetero.








