El viernes 17 de octubre, en Sevilla (Valle del Cauca), se llevó a cabo un encuentro orientado a avanzar en el proceso de revisión y ajuste del Plan de Manejo para la Sostenibilidad del Paisaje Cultural Cafetero (PCC), una iniciativa que busca actualizar las estrategias de conservación de este patrimonio mundial.

De acuerdo con el Sistema Universitario del Eje Cafetero (SUEJE), durante el evento se discutieron los principales desafíos que enfrenta el territorio en materia de sostenibilidad y planificación.

Entre los temas más destacados estuvo la necesidad de incluir estrategias que respondan a las transformaciones sociodemográficas del Eje Cafetero, en especial la falta de integración intergeneracional, que amenaza la continuidad de las tradiciones y prácticas culturales asociadas al café.

También se hizo énfasis en los cambios que atraviesa la caficultura tradicional y en las amenazas derivadas de la expansión del aguacate Hass y la minería, actividades que, si no se gestionan adecuadamente, pueden afectar los ecosistemas y la identidad del paisaje.

Las autoridades ambientales presentes resaltaron la importancia de atender el deterioro de los recursos naturales, proteger el recurso hídrico y enfrentar los desafíos que impone el cambio climático, además de controlar las presiones que genera la expansión urbanística en las zonas rurales.

Estos espacios de planeación permiten articular las visiones de distintos actores del territorio, instituciones, comunidad y academia, con el fin de asegurar la sostenibilidad ambiental, social y cultural del Paisaje Cultural Cafetero.

Según lo proyectado, antes de finalizar el año se espera contar con una nueva versión del Plan de Manejo, que oriente las acciones para la protección del paisaje durante los próximos años.