Desde los pasillos de la Facultad de Ingenierías hasta los espacios de investigación y representación, Juan Esteban Duque Fernández de Soto ha construido una trayectoria marcada por el liderazgo, la gestión y el compromiso con sus compañeros. Hoy, este estudiante de la Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación se presenta como candidato al Consejo Superior Universitario, con el número 01 en el tarjetón, en las elecciones estudiantiles del próximo 13 de noviembre.





Juan Esteban no solo ha sido testigo de las dinámicas universitarias, sino también protagonista de procesos que buscan mejorar la experiencia estudiantil. Es monitor académico, líder estudiantil e investigador activo en los grupos GIIE y SIRIUS. Ha participado en proyectos y convocatorias de MinCiencias y en iniciativas internas de la UTP, lo que le ha permitido conocer de cerca las fortalezas y desafíos de la institución. Su formación académica, sumada a su sensibilidad social, lo ha llevado a consolidar redes de liderazgo entre estudiantes de distintas facultades, promoviendo el trabajo colaborativo y la escucha activa.
“Estudio en la noche, y he visto cómo muchos estudiantes esperan en lugares oscuros, sin techo, con poca seguridad. Eso también es parte del bienestar”, afirma. Para Juan Esteban, representar a los estudiantes ante el Consejo Superior no es solo un cargo, sino una oportunidad para ejecutar propuestas concretas que respondan a las necesidades reales de la comunidad universitaria.
Su propuesta se articula en tres ejes fundamentales:
- Alimentación: propone aumentar el número de beneficiarios de los bonos de alimentación y revisar los precios de las cafeterías, con el objetivo de disminuir el costo de los almuerzos y avanzar hacia una cobertura más amplia y equitativa. Reconoce que, aunque existen avances, aún hay estudiantes que no acceden a este beneficio y que merecen condiciones más dignas.
- Bienestar universitario: plantea fortalecer la prevención en salud mental, promoviendo programas que reduzcan el índice de afectaciones emocionales entre los estudiantes. Considera que no basta con atender los casos críticos, sino que es necesario fomentar espacios de acompañamiento, autocuidado y formación emocional.
- Seguridad: propone adecuar los alrededores de la universidad, instalar techos en los paraderos, mejorar la iluminación y gestionar patrullajes constantes con apoyo de la alcaldía y la policía, especialmente en horarios nocturnos. Esta medida busca proteger a quienes estudian en la noche y garantizar entornos seguros para toda la comunidad.
Además, Juan Esteban destaca la importancia de identificar las necesidades específicas de cada facultad, sin perder de vista los retos generales de la universidad. “Muchas veces se atienden solo las grandes problemáticas, pero se olvidan las pequeñas. Y esas pequeñas también afectan la vida universitaria. Por eso quiero trabajar con líderes de todas las facultades, escucharnos y construir soluciones desde lo cotidiano”, señala.
Este 13 de noviembre, Juan Esteban Duque Fernández de Soto invita a toda la comunidad estudiantil a votar por el número 01. Su compromiso es claro: representar con transparencia, construir desde la acción y fortalecer la voz de los estudiantes en el máximo órgano de decisión de la universidad. Su propuesta es trabajar por una universidad más justa, segura, consciente y conectada con las realidades de quienes la habitan.








