En cumplimiento del Plan de Emergencias de la Universidad Tecnológica de Pereira, el pasado miércoles 22 de octubre se llevó a cabo una jornada de evacuación en la zona sur del campus universitario, un ejercicio que permitió evaluar la capacidad de respuesta y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad universitaria.

La actividad se desarrolló en los espacios correspondientes a la Facultad de Ciencias de la Salud, los laboratorios y aulas alternativas, el Edificio 13, las Salas Magistrales del edificio 13, la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, así como la Facultad de Bellas Artes y Humanidades, abarcando toda la zona sur de la universidad.

De acuerdo con las estimaciones, participaron cerca de 2.400 personas, entre estudiantes, docentes, personal administrativo y de apoyo, quienes atendieron las orientaciones de las brigadas de emergencia institucionales y se desplazaron hacia los puntos de encuentro establecidos, en una jornada que se destacó por su organización y compromiso colectivo.

El ejercicio contó con el acompañamiento y apoyo de distintas entidades como la Dirección de Gestión del Riesgo de Pereira, y en plan de ayuda mutua Megacable, la Universidad Cooperativa de Colombia, el Colegio Instituto Técnico Superior, además de unidades y programas institucionales como FAVI, FASUT y SUEJE, los cuales hacen parte de las redes de apoyo y cooperación en materia de seguridad y prevención.

Alejandro López, Asesor de la ARL Positiva, destacó la relevancia del simulacro y el compromiso institucional durante la jornada: “Se calcula que 2400 personas evacuaron en la mañana de hoy entre estudiantes, profesores y administrativos, y fue la prueba de cómo el plan de emergencia aporta desde la seguridad a todo el tema de prevención de riesgos”. 

López además señaló cuál es el paso a seguir para la universidad, “nos queda la tarea como institución y como organización de seguir acompañando los temas de seguridad industrial, de seguridad en caso de emergencias y que cada integrante de la comunidad universitaria incorpore en su vida aspectos de prevención y preparación para emergencias”.

Este tipo de actividades ratifican la apuesta de la UTP por la formación integral y la mejora continua en sus procesos de seguridad. La universidad continuará desarrollando ejercicios y capacitaciones que fortalezcan las capacidades institucionales y personales frente a la gestión del riesgo y la atención de emergencias que fortalezcan la preparación, la respuesta y la conciencia preventiva frente a posibles emergencias.