El 22 de octubre, la Universidad Tecnológica de Pereira se sumó a la 17ª jornada de recolección de residuos aprovechables y posconsumo del área metropolitana, una actividad ciudadana que convocó a instituciones, empresas y personas comprometidas con el cuidado del ambiente.

En el campus universitario se realizó la cuarta jornada de Reciclotón UTP de la vigencia 2025, en el marco de este evento organizado por el Comité Ambiental Metropolitano, que busca sensibilizar no solo a la comunidad universitaria, sino también a toda la ciudadanía de Pereira y Dosquebradas sobre la gestión adecuada de los residuos.

“En la Universidad entregamos los residuos aprovechables, como plástico, papel o cartón, a la Asociación de Recicladores de Pereira, quienes los transforman nuevamente en materia prima. Y los residuos peligrosos, como luminarias, insecticidas, aceite usado, pilas o aparatos electrónicos, se entregan a gestores autorizados por las autoridades ambientales”, explicó Mónica Soto, profesional del Centro de Gestión Ambiental de la UTP.

Esta labor, añadió, contribuye a disminuir el impacto ambiental y a prolongar la vida útil del relleno sanitario. Además, destacó que en los últimos años la jornada ha pasado de ser un evento interno a convertirse en un espacio abierto a la ciudad, en el que participan empresas, estudiantes, docentes y administrativos.

Entre los asistentes estuvo César Mesa, estudiante de Ingeniería Mecatrónica, quien participó junto a la Clínica de Fracturas, donde trabaja. “Vinimos a traer equipos tecnológicos, impresoras y partes de equipos biomédicos. Sabemos que algunos de estos dispositivos pueden generar contaminación, por eso es importante traerlos acá y que tengan un aprovechamiento adecuado”, comentó.

Para él, jornadas como esta son una oportunidad para reflexionar sobre el manejo de los residuos electrónicos, que suelen ser los más difíciles de desechar. “La invitación es que la comunidad universitaria y la ciudad se sumen, porque reciclar también es una forma de cuidar”, expresó.

Desde otro frente, quienes realizan la labor diaria de reciclaje dentro de la universidad también participaron activamente. Fernando Antonio García, trabajador encargado de la recolección en la ruta UTP Recicla, invitó a toda la comunidad a ser más juiciosa con la separación de residuos. “Podemos aprovechar materiales como plástico, cartón, vidrio y papel. Es importante usar bien las canecas blanca y negra y cuidar el planeta desde nuestras oficinas y pasillos”, mencionó.

A la jornada también se unieron empresas aliadas que apoyan la gestión responsable de los residuos. Adrián Holguín, funcionario de la Empresa de Aseo de Pereira, resaltó el trabajo conjunto con la UTP y la CARDER: “Esta jornada permite que las empresas dispongan adecuadamente residuos como computadores, electrodomésticos o insecticidas. Así evitamos que lleguen al relleno sanitario La Glorita y prolongamos su vida útil”.

La Reciclotón fue, más que una jornada de recolección, un encuentro de voluntades por un propósito común: apostarle a una ciudad más consciente y sostenible. En cada residuo entregado hubo un gesto de responsabilidad y compromiso con el planeta, que sigue creciendo desde la Universidad Tecnológica de Pereira y su comunidad.