La Facultad de Ciencias de la Salud fue escenario del Simposio de Tuberculosis, un espacio académico que reunió a profesionales de la salud, estudiantes y especialistas para reflexionar sobre los retos actuales y las estrategias de control de esta enfermedad.



La jornada contó con la participación de la Dra. Ángela María Giraldo Montoya, médica internista neumóloga y docente de la UTP, quien presentó una ponencia centrada en los principales retos que enfrenta la atención de la tuberculosis en la región. Durante su intervención, abordó los factores que aumentan el riesgo de padecer la enfermedad, el comportamiento actual de los casos en la población y los avances en los tratamientos disponibles, resaltando la importancia de la investigación y la innovación en la búsqueda de soluciones más efectivas para los pacientes.
El decano de la Facultad de Ciencias de la Salud resaltó que este tipo de encuentros surgen del trabajo colaborativo entre docentes, investigadores y profesionales del área, y que buscan promover el análisis crítico y la actualización científica sobre enfermedades de alta carga social. Subrayó además que la tuberculosis sigue siendo un desafío en salud pública que exige compromiso interdisciplinario y una formación médica centrada en la prevención, el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado.
El simposio permitió consolidar a la Facultad de Ciencias de la Salud como un espacio de encuentro académico que promueve la reflexión, el intercambio de saberes y la actualización médica permanente. Con esta iniciativa, la Facultad continúa fortaleciendo su compromiso con la formación integral de los profesionales de la salud y con la construcción de soluciones que aporten al bienestar y desarrollo de la comunidad.








