Ayer 22 de octubre de 2025, en un encuentro realizado en el recinto del Consejo Superior de la UTP, se socializó por aparte de la Oficina de Gestión de la Comunicación y Promoción Institucional, el Plan de Comunicaciones para las elecciones de Un Representante Estudiantil ante el Consejo Superior y Dos Representantes Estudiantiles ante el Consejo Académico, que se llevarán a cabo el 13 de noviembre de 2025.

El espacio contó con la participación de los ocho candidatos, cuatro al Consejo Superior y cuatro al Consejo Académico, algunos de ellos acompañados por sus respectivas planchas. Durante la sesión, se presentó el plan que orientará las acciones de comunicación, difusión y pedagogía electoral a lo largo del proceso.

En la jornada, la Oficina de Comunicaciones explicó el acompañamiento institucional que se brindará a cada candidato, así como los contenidos informativos que se compartirán con la comunidad universitaria, con el fin de promover una participación informada, equitativa y transparente. Además, el plan incluye estrategias pedagógicas orientadas a informar sobre el proceso electoral.

Durante la presentación, Diana Cristina Hernández Correa, Directora de la Oficina de Gestión de la Comunicación y Promoción Institucional, destacó el propósito del encuentro y algunas de las acciones que se desarrollan en el marco del proceso electoral:

“Presentábamos el plan de comunicaciones y difusión ante los candidatos para representantes, un representante estudiantil ante el Consejo Superior Universitario, y dos representantes estudiantiles ante el Consejo Académico. El plan de comunicaciones y la pedagogía iniciaron hace dos semanas con la invitación a la actualización de datos. El próximo lunes 27 de octubre iniciaremos con la presentación de las propuestas de los candidatos con el Especial de Elecciones; y también reforzaremos con un instructivo de cómo votar para el próximo 13 de noviembre”, afirmó la directora.

Con estas acciones, se busca reafirmar el compromiso institucional con la participación democrática, la transparencia y la formación ciudadana, invitando a toda la comunidad estudiantil a informarse y participar activamente en los próximos comicios electorales.